Hermanando música y canto

Edición: 
890
Anticipo: las canciones que contiene el último CD de Magma

Claudio Cañete

La placa reúne obras grabadas entre los años 2004 y 2005, que resume la experiencia creativa del quinteto en la década pasada y su edición coincide con los 35 años de existencia de Magma. Es una selección de temas de su trayectoria con el registro de los años 2000, donde incluyen un poema musicalizado del padre de la Chamarrita.

“En El hermanador hay un sincero homenaje a don Linares Cardozo, sin lugar a dudas el creador más trascendente del pago entrerriano; su poema de versos libres donde se despide de la vida –con la sencillez y la profundidad de los grandes- pensamos que podía volverse canción y la concebimos, a nuestro estilo, con el mayor de los respetos. Por otra parte siempre fuimos partidarios de defender las grabaciones tocando en vivo (razón misma de la música popular), esto significa que en breve volveremos al difícil ruedo de andar por las rutas y seguir perteneciendo a un grupo y pensar la artística como tal. Aunque parezca mentira, ese juego y compromiso –por lo vulnerable de la bohemia de nuestros días- se volvió complicado de mantener en el tiempo. Creemos que El hermanador está destinado a abrir nuevas etapas artísticas entre nosotros pues fue creado en un estado muy cercano a la felicidad”, expresan en conjunto los integrantes de Magma en una introducción, contenida en el excelente arte de tapa diseñado por Patricia Noval.

La lista de temas es como un álbum de fotos, donde cada título señala las instantáneas que conformaron un estilo de arte popular en el recorrido de Magma: Lumpen del underground (1993), La vida baila con vos (2004), El mudo (1998), El niño de las bardas (1994), Por las memorias de la vida (1986), Chau al tiempo (1989), El hermanador (1995), La tintorería de la clase Bogart (1999), Mirando la casa de uno (1985), Canción de cuna costera (introducción) – Desprendimiento, Posdata para una resurrección (1983). En el disco Alberto Felici hace las voces, Nardo González en bajos y guitarras, Osvaldo Aguilar voz, guitarra, flauta traversa, armónica y cajón; Alfredo Ibarrola en piano acústico; Cacho Bernal en batería y percusión; y Alejandro Manzoni como músico invitado tocando acordeón y órgano Hamond. El disco es producido por la Alternativa Musical Argentina y está dedicado a la memoria de dos amigos de ellos, el guitarrista Walter Heinze y el pianista Jorge Mockert.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)  

Judiciales