A favor de una crispación que se justifique

Edición: 
895
Oficialistas irritados y opositores inofensivos

Antonio Tardelli

Algunos de los más reaccionarios opositores se presentan hoy como una reencarnación de los hippies de los sesenta. Nada de violencia. Nada de rispideces. Su discurso abomina de los procedimientos oficiales. Critican el método de la confrontación pero en realidad fortalecen la idea de que, al postular otros mecanismos, lo que en realidad hacen es consagrar una apenas disimulada alianza con los atacados. Si el gobierno se declara en conflicto con un grupo mediático, con una corporación o con quien sea, el juego político arroja a la oposición, oportunista, a los brazos del agredido. Entiéndase: mientras no se sea absolutamente claro, mientras no se puntualice de modo explícito que la censura del procedimiento es eso, una crítica a la forma y no una impugnación a la dirección, los políticos que reniegan del conflicto pueden perfectamente ser acusados de connivencia con intereses particulares. El gobierno, que de a ratos es listo, explota bien ese flanco.

Por estas horas, por ejemplo, se ha explicado que el afán del kirchnerismo por avanzar en la legislación que consagra el matrimonio homosexual es un nuevo intento de seducir a sectores inscriptos en el universo progresista. Funcional a esa estratagema es la elección del enemigo: la Iglesia. Aunque acompañada por exponentes de otros cultos, la jerarquía católica reúne varios de los ingredientes del enemigo ideal. Sus argumentos, francamente retardatarios, le entregan en bandeja al oficialismo la posibilidad de construir su imagen más deseada, la que más le agrada, la que más le conviene. La imagen del gobierno, la que supo forjar, tiene poco que ver con sí mismo. O, mejor dicho, tiene poco que ver con su verdadera naturaleza. Pero, a los efectos de cosechar simpatías, el gobierno cuenta con una gran ventaja: sus enemigos. A falta de mayores elementos, de políticas que verdaderamente justifiquen su encuadramiento progresista, los antikirchneristas menos presentables le hacen el trabajo. A su pesar, son comedidos.

Para el gobierno es un negocio redondo. Construye su perfil con facilidad, desde la comodidad que le permiten los combates que sólo un entusiasmo desmedido puede tildar de apoteóticos. Lo eclesiástico y lo militar, sin ser totalmente insignificante, carecen hoy del peso social que supieron acumular en otros momentos. Lo religioso y lo castrense pueden conservar alguna influencia en términos culturales, sobre todo en los segmentos afines a cierto pensamiento autoritario, pero su capacidad de gravitación real es prácticamente nula. Son enemigos endebles, o por lo menos no tan peligrosos como para suponer que el gobierno se ha sumergido en una gesta titánica. Nada de eso. Pero sus modestos combates –que merecen sí ser apoyados y hasta elogiados– le generan un rédito desproporcionado en términos de imagen. Con sus publicitadas luchas el gobierno gana, en el plano del marketing, mucho más de lo que jamás podría perder.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Deportes

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.