Los humos del amor

Edición: 
900
El director Mario Martínez presentará el sainete Fumadas, en la sala de La Hendija

Claudio Cañete

A partir de esta aclaración, vale contar que la pareja central de esta pieza teatral practica el desdén con el desdén. La proverbial nube de verano oscurece el cielo de los enamorados, los equívocos empeoran la riña, él corteja a una vecina y ella hace pasar a su hermano por pretendiente. La línea argumental es límpida. Toda la órbita no es sino una queja de amor sutilmente elaborada. Luego de varias funciones ofrecidas en el Teatro Marconi de la Ciudad blanca, con gran afluencia y favorable respuesta del público, la pieza se instalará en la Sala 1 de La Hendija durante los viernes 20 y 27 de este mes y los del 3 y 10 de septiembre.

“La gente de teatro vamos seleccionando los materiales que llevamos a escena de acuerdo a necesidades, gustos o afinidades que no siempre sabemos definir con exactitud. ¿Por qué traer a escena un sainete del 1900? Una respuesta puede tener que ver con la simple oportunidad de llevar al escenario una propuesta que devuelva risas de la gente. Lo cual no es “moco de pavo” si tenemos en cuenta los avatares de la vida diaria, las noticias que encabezan los titulares, las desprolijidades sociales, culturales y económicas que azotan nuestros lares y que nos deparan tantas lágrimas. Una propuesta teatral que haga reír es saludable y sobre todo si ese humor es ofrecido desde una seria dramaturgia y un honesto trabajo de elaboración e investigación”, explicó acerca de por qué se jugó con esta propuesta Mario Martínez, el director, en diálogo con ANALISIS.

El staff con su director llega a Paraná precedido por el buen comentario de la crítica que ubica a la obra provista de una muy buena interpretación pero también donde el aspecto técnico de escenografía, de luces y sonido conforma un primer nivel. Cabe la pregunta de por qué en tiempos en que el teatro a través de nuevas generaciones de dramaturgos y teatreros experimenta nuevos lenguajes, el sainete sigue teniendo vida. Incluso, a pesar de haber sido catalogada desde algunas teorizaciones elitistas como un género chico.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Opinión

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Provinciales

Este posicionamiento tarifario favorable es el resultado de las medidas adoptadas por el gobernador Rogelio Frigerio desde mediados de 2024, indicó el informe oficial.

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.