“Me gusta mucho recorrer países y ver las distintas culturas”

Edición: 
913
Diez preguntas: Marcelo Casaretto

Soledad Comisso

-¿Dónde transcurrió su infancia?
-La escuela primaria la hice en Rosario del Tala y la secundaria en Maciá, porque mi familia se había trasladado allí. Luego vine a Paraná a estudiar en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Desde que me recibí, me quedé a vivir en la capital provincial, aunque siempre viajando de forma permanente a Tala y Maciá, donde tengo a mi familia y también amigos.

-¿Siempre le gustó la economía?
-Sí, mi idea era estudiar una carrera afín, pero en ese momento no había una Licenciatura en Economía en la provincia, y lo más cercanos a eso era contador público, que además se estudiaba en Paraná y tenía una buena inserción laboral. También hice un posgrado en Política Pública en la Universidad de San Andrés en Buenos Aires y una maestría en Historia Económica en la Universidad de Buenos Aires. Ahora estoy terminando la tesis.

-¿Le costó mucho venir a estudiar a Paraná y a dejar su familia?
-A mí me tocó hacer el colegio en diferentes lugares y tuve siempre una capacidad de adaptación muy grande, así que no fue una dificultad venir a Paraná. Por el contrario, es como que tengo varios lugares, grupos de amigos y entornos con los cuales me puedo relacionar.

-¿Y luego de qué se recibió? ¿En dónde comenzó a trabajar?
-Primero me quedé trabajando en Paraná, después estuve como director en el gobierno nacional entre 1992 y 1995, y ahí renuncié para volver a Entre Ríos. Estuve como secretario de Hacienda y subsecretario de Inversiones y a fines de 1997 asumí como ministro de Economía hasta 1999. Asumí con 30 años, con el mínimo que marca la Constitución. Luego fui senador provincial en representación del departamento Tala y presidente del bloque de senadores durante cuatro años. En 2003 fui precandidato a gobernador en las internas del justicialismo, saqué el 23 por ciento de los votos, pero perdí. Así que desde entonces no tengo una función ejecutiva importante, pero fui asesor del ex gobernador Jorge Busti y actualmente del vicegobernador José Lauritto. Además, retomé el ejercicio de mi profesión y de la docencia universitaria; soy profesor titular en seis materias.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)