“El PJ no hace asistencialismo, brinda los derechos que corresponden”

Edición: 
924
Diez preguntas: José Nogueira

Soledad Comisso

-¿A qué edad se fue a vivir a La Paz?
-Nací en Chajarí y a los 6 años, con mi familia, nos trasladamos a La Paz. Allí viví hasta los 17, luego me fui a estudiar Medicina a la Universidad de Buenos Aires. Con mis dos hermanas (una de crianza) vivimos ahí, donde tengo muchos recuerdos, como ir al balneario en el verano. También recuerdo los carnavales, cuando jugábamos con bombitas de agua. Eran juegos muy inocentes, bien de pueblo. Me acuerdo de los domingos a la tarde, cuando nos reuníamos a tomar mate en el parque y a charlar con mis amigos.

-¿Recuerda alguna enseñanza que le hayan dejado sus padres?
-Hay una frase que mi padre siempre me decía: que no importaba lo que hiciera, así fuera vendedor de ballenitas (para los cuellos de las camisas), tenía que ser el mejor. Yo siempre me enfoqué en eso, en tratar de mejorar, mirando hacia delante y tratando de impulsar todo. Mi padre fue un hombre que a pesar de las miles de vicisitudes económicas, siempre tenía una visión positiva de la vida. Eso me lo transmitió y yo sigo tratando de vivir de esa forma.

-¿Cuál fue su primer trabajo?
-Mi primer trabajo rentado fue haciendo la residencia en el Hospital de Niños en Buenos Aires. Allí trabajé durante tres años e hice mi especialización en Pediatría y en la parte de Atención Primaria en las villas de emergencia, a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Después vine a trabajar a La Paz, donde puse mi consultorio, y finalmente entré a trabajar en el hospital.

-¿Por qué eligió esa carrera? ¿Qué es lo que más le gusta de la medicina?
-Me gusta estudiar la enfermedad, pero en el marco del contexto del paciente, porque creo que se deben tener en cuenta todos los factores; sociales, emocionales y familiares. Hice la especialidad en Atención Primaria de la Salud porque creo que se debe analizar el entorno del enfermo y de esa forma va a ser mejor recuperar la salud.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)