Los desterrados

Edición: 
938
Reclamos por el déficit en infraestructura escolar

Silvio Méndez

El pasado fin de semana se conoció un grave hecho de violencia que se produjo entre dos estudiantes de la Escuela Nº 208 Juan Carlos Esparza de Paraná. En un episodio poco claro, un adolescente agredió a otro con una arma blanca durante un recreo de clases que los alumnos del nivel secundario toman en la sede de la Escuela Nº 91 De la Baxada. La víctima recibió un corte de navaja en el pecho el viernes, y en esa misma tarde fue atendido y dado de alta del Hospital San Martín. El agresor, en tanto fue puesto a disposición del juez de Menores, ya que ambos alumnos de 3º y 2º, no superan los 17 años de edad.

El suceso, por el inusual nivel de agresividad de la aparente pelea, ocupó las páginas policiales de los periódicos. Aunque para algunos que conocen de cerca las condiciones y problemáticas de esta comunidad educativa se presenta no como un acto de violencia individual, si no como parte de un emergente de una compleja trama donde la escuela se ve involucrada.

Sucede que los estudiantes de la secundaria de la Escuela Esparza deben dar clases en la Escuela De la Baxada, en un una situación que trae aparejada incomodidades, roces e inconvenientes educativos.

En diálogo con ANALISIS, los docentes de la Escuela Esparza Cyntia Rodríguez y José Larrea, hablaron de la necesidad de un edificio propio para la institución y de las acciones que promueven junto a un grupo de padres para exponer la problemática y contar con una sede. La idea, en un principio, es comenzar a visibilizar el problema, para lo cual han comenzado a presentarlo en movilizaciones gremiales y convocando el apoyo de la comunidad.

De acuerdo a lo relatado, originalmente la escuela en el nivel secundario funcionaba a la mañana, pero el incremento de la matrícula obligó al traslado del dictado de clases a la Escuela La Baxada, sobre calle Larramendi al 2.700, cerca del Bajada Grande. Esta mudanza de actividades implicó un fuerte impacto en lo que hace a las actividades cotidianas de los estudiantes. No sólo en alargar la distancia en el traslado para el ingreso y egreso en unas 20 cuadras del barrio –cercano al hipermercado Walmart–, sino la suerte de destierro del barrio mismo.

“Momentáneamente la Escuela Esparza esta funcionando de prestado en la Escuela La Baxada, y los grandes interrogantes son qué vamos hacer cuando la matrícula aumente. Hacia dónde van a ir a parar los chicos. Hay que tener en cuenta que la matrícula corresponde al barrio Mosconi y aledaños. El día de mañana cuando aumente la matrícula, la preocupación es dónde va a ir a parar. Mucho de los chicos van caminando a la escuela, lo que representa una distancia considerable desde su barrio hasta La Baxada. Lo que se siente en la comunidad educativa es una incertidumbre, de hacia dónde vamos a parar el día que se termine la condición de préstamo. Porque algún día la matrícula de La Baxada va seguir creciendo y la de la Esparza también.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Matías Russo y Vittoria Piria

El piloto entrerriano Matías Russo, junto a su compañera Vittoria Piria, conducen un Porsche.

Unión

Lucas Gamba estableció el empate para el Tatengue en retorno de Leonardo Madelón.

Patronato

El Santo se impuso 2 a 1 en el clásico ante el Decano en el predio La Capillita.

Racing

La Academia festejó gracias a un agónico gol en contra y eliminó a la Lepra del Torneo Apertura.

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales