“Queremos que todos estén en la misma sintonía”

Edición: 
941
Héctor Salva es el nuevo head coach del rugby entrerriano y tiene una idea clara

Álvaro Moreyra

En los últimos días de abril Carlos Ascúa asumió como presidente de la Unión Entrerriana de Rugby (UER). El nuevo titular llegó a una entidad fracturada por la batalla de egos entre algunos dirigentes, esa que tanto mal hace y a cualquier deporte. Desde un primer momento Ascúa y su comisión directiva se pusieron entre ceja y ceja dos premisas a implementar rápidamente: una es que todos los clubes de la provincia tuvieran voz en la UER. La otra es reconocer que hay muchas cosas por hacer para potenciar el rugby entrerriano. Además, rápidamente el máximo dirigente del deporte de la ovalada provincial comenzó a mover fichas.

Tiempo atrás viajó a Buenos Aires para reunirse con el presidente de la Unión Argentina de Rugby (UAR), Luis Castillo, para llevar inquietudes y además para confirmar la realización del Seven de la República en diciembre de este año, certamen que es una cita obligada del calendario rugbístico en la Argentina. La semana pasada, justamente, el mandamás de la UAR estuvo en la capital entrerriana para brindar un espaldarazo importante a la nueva comisión directiva.

Además de la parte política, Ascúa, como cabeza visible, se movió en la parte deportiva. Para conducir los destinos de los seleccionados provinciales posó los ojos en un entrenador, experimentado, a pesar de su corta edad, que viene de realizar una gran tarea en los representativos de la Unión Santafesina de Rugby (USR). Su nombre es Héctor Salva.

El coach, ex jugador del CRAI santafesino y también unos años en Estudiantes de Paraná, conoce bastante el material con el que cuenta ya que trabajó en el anterior proceso como colaborador. Salva integró el cuerpo técnico de Entre Ríos que logró mantener la categoría en la pasada edición del Campeonato Argentino.

En marzo y abril de este año, si bien la UER superó a Noreste, después de mucho tiempo, perdió con San Juan y Santiago del Estero y zafó con lo justo. La campaña dejó un sabor amargo en las huestes provinciales y además desnudó la casi nula relación que existía entre la dirigencia que se fue y los jugadores.

De todas maneras eso ya forma parte del pasado y ahora arranca un nuevo proyecto en el rugby provincial que, al menos en la previa, promete dar frutos. Eso sí, exige paciencia porque la idea es apostar a un proyecto a largo plazo.

Desde la ciudad de Santa Fe, Kiko, como se lo conoce en el ambiente del rugby, charló con ANALISIS y contó acerca de su arribo al cargo de head coach de la UER: “En el Campeonato Argentino de este año colaboramos con la gestión encabezada por José Lesci y Horacio Carbonell, nos acoplamos dos o tres semanas antes de iniciar el campeonato. Afortunadamente quedó una buena relación con los jugadores y eso abrió las puertas para que desde la dir gencia de la UER me nombraran entrenador”.

Y añadió: “También surgió a raíz de la proyección que tomamos en el contacto con los chicos, desde un comienzo existió buena onda desde las dos partes”.

-¿Considerás es punto como determinante a la hora de conformar un plantel?
-Sin dudas. La buena relación es importante para armar un plantel, pero al mismo tiempo lo es para trabajar. En estos casos siempre cito la frase de cabecera de un amigo que dice que si estás a la cabeza de algo y el ejército no te apoya no hay que forzar ningún tipo de situación. Quedó una buena recepción por parte de los chicos, con algunos hablo seguido y en todo momento demuestran ganas de trabajar y apuntar al máximo.

Foto: Ricardo Holle.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.