Secretos y delitos

Edición: 
942
Los casos de abuso sexual infantil en Entre Ríos

Camila Fernández

Sospechas, dudas, respuestas evasivas a preguntas concretas. Cuántas chicas y chicos llegaron a la adultez sin contarle jamás a nadie su secreto: que alguien en su familia abusaba sexualmente de ellos. ¿Se trataba de una promesa, ¿de un juramento entre dos? A veces las certezas llegan tarde. ¿Qué hacer, como agente externo, cuándo se sospecha de un caso semejante en la vida de un niño o una niña?

En diálogo con ANALISIS, el Defensor General del Poder Judicial de la provincia, Maximiliano Benítez, brindó información acerca de las causas de abuso sexual infantil correspondientes a Paraná ingresadas por Cámara Gesell el año pasado y hasta la fecha. En el 2010 fueron 110 casos y en lo que va del 2011 (enero-julio) ya son 81, lo que evidencia un claro aumento.

En lo que respecta a Paraná, la Defensoría de Pobres y Menores N° 8 a cargo de Pablo Barbirotto para la fecha tiene 22 causas iniciadas por derivación de las escuelas y centros de salud. Estos datos representan un incremento del 50 por ciento de presentaciones provenientes de las escuelas desde la puesta en marcha del Protocolo Interinstitucional de Actuación en casos de Abuso Sexual Infantil. Por su parte, la Defensoría N° 9 de Mauricio Mayer ya lleva 68 causas de abuso iniciadas. Es decir que en Paraná se registraron en total 90 causas este año, mientras que en Concordia son 53 los casos de 2011.

En las Defensorías de Barbirotto y Mayer se aplica lo que el Código Civil establece como Ministerio Pupilar: tienen que intervenir siempre que estén en juego los intereses de un menor o incapaz en su representación. No es lo mismo que le sucede a la Defensora de Pobres y Menores María Lucrecia Sabella: “A mí me toca defender a los abusadores y violadores”, afirma la doctora. Desde su lugar manifestó que “es impresionante cómo crece la cantidad de estos casos. Yo no sé si ahora la gente se anima a denunciar y antes no lo hacía, hablo de casos de abusos sexuales en general”, y aseguró que el elemento común en la mayoría de las causas es que “los abusadores son padres, padrastros o amigos de los padres”, aseveración con la que coincidieron todas las fuentes consultadas para la realización de este artículo. Además de que los abusos son perpetrados (en su mayoría) a mujeres, ya sean niñas, adolescentes o adultas.

Entrando un poco más en los detalles de cada causa, Sabella reflexionó que “el abuso es como una culminación del maltrato que atraviesa a todas las clases sociales. Generalmente estos hombres se enojan porque la mujer trae a la casa más dinero que él, porque la mujer es más independiente que antes y ellos se criaron en un ambiente donde se cree que la mujer tiene que ser sumisa y no una mujer que sale, que trabaja y el abusador empieza a ver que los roles están invertidos. En muchas ocasiones también tiene antecedentes de padres violentos… ¿y qué hace? Empieza a esconderle las cosas, a maltratarla verbal y físicamente, a bajarle la autoestima. Veo que esos casos repetidas veces terminan en el abuso”, aseguró.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)