Disculpe, estamos demorados

Edición: 
944
Colapsados: fin de semana turístico en Paraná

Por Camila Fernández
(con colaboración de Martín Gerlo)

Lunes. Feriado. Mediodía en la capital entrerriana. El sol había despuntado la mañana, pero su cálida promesa desapareció con el frío cuando las nubes destronaron al astro que hasta entonces capitaneaba el cielo paranaense. Los vehículos iban y venían en el centro y de una punta a la otra de la costanera, frenaban en las puertas de los comedores dejando bajar a algunos valientes para consultar el pronóstico. “Nada che. Todo ocupado, no cabe ni un alfiler”, confirmó un hombre de unos cuarenta y tantos mientras metía las manos en los bolsillos de su campera inflable y subía otra vez al auto con destino incierto. Muchos se fueron a Santa Fe o hacia alguna de las parrillas que se encuentran en el Acceso Norte de la ciudad que, por cierto, estaban repletas.

Paraná es una ciudad que siempre atrajo gente de otras provincias y del interior, pero últimamente la cantidad de turistas que llegan va en aumento y eso puede verse de manera habitual en bares y comedores, estacionamientos, supermercados o al doblar la calle y encontrarse con alguien que observa un plano tratando de entender dónde continúa avenida Mitre después del cruce con calle San Martín o cosas por el estilo. Pero la capital entrerriana posee la característica de tener eventos aislados con convocatorias multitudinarias y luego volver a la normalidad de cualquier ciudad. ¿Fortaleza o debilidad?

El fin de semana anterior se realizó la tradicional Fiesta de Disfraces, a la cual se estima que concurrieron unas 40.000 personas que a su vez necesitaron de un lugar donde dormir (los que vienen de afuera) y para comer. El problema es que la capital entrerriana posee actualmente 2.400 plazas y no tiene otra alternativa que alojar a los turistas en localidades cercanas. El presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Paraná, Marcelo Barsuglia, afirmó: “Sin dudas Paraná se ve desbordada con eventos como este, como también cuando viene el Turismo Carretera; tenemos que enviar a los distintos pasajeros a otras ciudades como Villa Urquiza, Diamante, Nogoyá o Santa Fe. Seguramente el próximo fin de semana van a haber muchas derivaciones hoteleras”. Sin embargo, en esas otras localidades el conflicto también aparece. Un ejemplo de ello es Diamante, donde los pocos hoteles estuvieron ocupados y mucha gente no encontró más alternativa que buscar otro destino.

De acuerdo con la información publicada en Internet por la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Paraná, la oferta hotelera en la ciudad consta de 47 establecimientos (apart hoteles, campings, complejos de cabañas, hospedajes, alojamiento rural, albergues, bungalós y 14 hoteles); mientras la gastronómica muestra 102 lugares entre restaurantes, parrillas, choperías, pizzerías, bares, confiterías y cafeterías. (Fuente: www.turismoparana.gov.ar).

Aunque simultáneamente la Dirección de Habilitaciones Comerciales del municipio presenta 150 establecimientos gastronómicos habilitados dentro de los cuales se pueden discriminar 26 comedores, cinco restaurantes, 89 bares y ocho parrillas. Pero todo ello no es suficiente cuando los turistas llegan en hordas.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.