Fines y medios

Edición: 
952
A días de las elecciones generales

Antonio Tardelli

Es que el futuro del actual presidente de la Cámara de Diputados es acaso uno de los interrogantes más atractivos que presenta un cuadro político que, probablemente por una combinación de datos objetivos y efectos de la propaganda gubernamental, aparece desprovisto de incógnitas. El vaticinio de Cáceres llegó el mismo día en que el diario La Nación, en una columna editada en su portada, incluyó al entrerriano en un listado de dirigentes justicialistas que supuestamente se aprestan, tiempo de desbande, a sumarse al operativo retorno iniciado por el ex presidente del bloque de diputados del Peronismo Federal, Felipe Solá. Ni una cosa ni la otra constituyen datos alentadores a pocos días de una elección clave.

Lejanos los tiempos en que debido a su vigencia política sus seguidores lo comparaban con Urquiza, archivado en la memoria el carácter de “líder indiscutido” que los presentadores de sus mitines le adjudicaban sin hesitar, Busti enfrenta hoy la elección más complicada de su carrera. La realidad lo expone a su primer traspié en la búsqueda de un cargo ejecutivo. Se trata de una situación imprevista cuatro años atrás, cuando prácticamente al mismo tiempo que le colocaba la banda a su sucesor y delfín, Sergio Urribarri, anunciaba eufórico sus planes de regresar al despacho principal de la Casa Gris. Ese instante, que el hoy gobernador se esmera en recordar como el comienzo de una tarea de esmerilado que le atribuye a Busti, fue a la vez el punto de partida de un impresionante proceso de fuga dirigencial. Busti fue escandalosamente abandonado por (casi todos) los suyos.

El peronismo, comprobó el concordiense en carne propia, es una picadora de carne. Sus prácticas son implacables. El poder peronista deglute peronistas. Los dirigentes justicialistas reniegan de los perdedores. Cada 17 de Octubre, como el de esta semana, celebran el Día de la Lealtad como para confirmar que se trata de un atributo antediluviano. O, en todo caso, se valen del carácter polisémico del término. “Somos leales”, aseguran los que permanecen con el líder de siempre. “Somos leales”, aseveran quienes lo abandonan para jurar, sí, fidelidad al proyecto. En la política en general, y en el peronismo en particular, todo está permitido. El inesperado ascendiente que Urribarri acumuló entre la dirigencia justicialista, las preferencias de la Casa Rosada, la irresistible atracción que el poder genera entre los peronistas y los errores tácticos de Busti –hasta algunos de sus leales lo describieron en determinado momento como nervioso y desorientado– se conjugan para ponerlo a las puertas de una derrota conmocionante.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.