Las penas son de nosotros, las góndolas son ajenas

Edición: 
958
En Paraná se instalarán nuevos comercios extranjeros en los próximos meses

Martín Gerlo

La instalación en Paraná de hipermercados y comercios en manos de propietarios extranjeros –los llamados “supermercados chinos”- es una tendencia consolidada que promete ir en aumento. “En Capital Federal, fuentes de la Cámara de Supermercados afirman que de 1.500 locales, 1.400 son chinos. Se ve que les quedó chica la ciudad y comenzaron a expandirse. No hay una provincia que sea ajena. Paraná no es la excepción”, afirmó a este semanario Aldo Bachetti, director General de Industria y Pymes de Entre Ríos.

Si bien la realidad de estos comercios –que ascienden a 10.000 en todo el país- no puede compararse a la de los grandes mercados, lo cierto es que generan una competencia con los almacenes y pequeños negocios de barrio que generalmente resulta perjudicial para estos últimos. Bachetti explicó que cuando fue concejal en la capital provincial se intentó “ponerle un freno” a esta situación, pero que por su formación ideológica no iba a apoyar una medida que fuera xenófoba; la solución que se encontró, entonces, fue exigir que los titulares de estos locales tengan residencia en el país.

En Paraná existen 13 hipermercados y aproximadamente una decena de “supermercados chinos”. Según algunas versiones, el desembarco de nuevos comercios de estas características ya es una realidad que se mostraría con intensidad en los próximos meses. ANALISIS consultó a la Dirección de Habilitaciones Comerciales del municipio de la capital entrerriana si existen pedidos de autorización en curso para la instalación de nuevos comercios, ya sean pertenecientes a grandes firmas extranjeras o a medianos emprendimientos cuyos titulares tengan procedencia del país asiático. La respuesta fue negativa en ambos casos.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

La consultora Isasi-Burdman midió diversos aspectos. El trabajo se tituló: “Electoral Wars”.

Deportes

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Zeballos se consagró campeón en Madrid junto a Granollers.

La victoria de Instituto dejó sin chances a Sarmiento, que encima sufrió el empate sobre el final.

Riestra fue superior y dejó a Godoy Cruz fuera de competencia.

Instituto peleó con uno menos y logró dar vuelta el partido ante Talleres.

La única victoria del Patrón fue en séptima división, en la que tiene puntaje perfecto.

Gimnasia sufrió una dura caída en su visita a San Francisco.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Nacionales