Los negocios del diputado

Edición: 
965
El diputado-gremialista sigue invirtiendo: compró un yate y le hizo pagar a su mujer 1.500.000 pesos durante la anterior gestión, por una fundación inexistente

J.R.

Qué es el Estado sino una caja fuerte con llave conocida para sacar dinero. Qué es el Estado sino la posibilidad misma de quedar bien con amigos y condenar a enemigos. Qué es el Estado. Para el presidente de la Cámara de Diputados, José Ángel Allende, puede ser eso y más también.

A su mansión suspendida en las barrancas del Parque Urquiza, a su haras, a su coqueto y céntrico edificio del calle 25 de Junio, a su quinta de ensueños –con pileta y su trampolín, con sus muebles antiguos de precios fuera del mercado¬– a sus lujosos autos, el eterno sindicalista-diputado-filántropo suma ahora a su patrimonio un amplio yate dotado de todo el confort, tanto para la navegabilidad por el río Paraná como para su estadía en la nave.

Allende es el caudillo del mundo burocracia. Como un pulpo con largos tentáculos, supo abrazar gran parte de la estructura estatal y poner gente de confianza en puntos clave de la administración pública. No es casual que uno de esos lugares sea el área de Recursos Humanos de la administración pública, que el organismo capaz de acelerar los trámites de bajas gremiales y altas de afiliaciones a los sindicatos. Pero con el cambio de autoridades y ladeada la funcionaria que le respondía, el gremialista perdió nicho de poder interno en la administración pública que le había permitido al gremio que maneja Allende, la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), mantener los padrones gremiales lo más inflado posible, lo que cobra interés en una instancia de negociación paritaria.

En una paritaria, Allende atiende en los dos lados del escritorio. Gremialista, presidente de la Cámara de Diputados, el hombre sabe sacar tajada de todos sus atributos.

Las cajas

Además, el padrón es una chequera. Por cada afiliado, el gremio recibe dinero de aporte sindical. Y se sabe ya que UPCN no tiene una gran extensión territorial en la provincia, de modo que se evita tener –si acaso fuera la voluntad– que coparticipar con las filiales algo de los 550 mil pesos que recibe en forma mensual.
El gremio que maneja Allende recibe más de 6 millones y medios de peso por año. Una cifra nada despreciable para un gremio con un manejo casi personalista del diputado.

(Más información en la presente edición de la revista ANALISIS de la Actualidad)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.