Superpoderes para la billetera

Edición: 
980
El trasfondo del cálculo de ingresos y egresos de Paraná

Silvio Méndez

Las proyecciones presupuestarias oficiales suelen ser una maraña casi impenetrable de números, montos y porcentajes que forjan la administración del dinero de los ciudadanos contribuyentes. Pero entonces, ¿qué lectura se puede realizar para enfocar lo relevante dentro de estos cuadros cifrados? Lo lógica indicaría que se debería observar –como en una economía hogareña– los ingresos y los egresos; qué se privilegia a la hora de los gastos y, fundamentalmente, de dónde se va a sacar el dinero. Para un presupuesto de la ciudad este razonamiento puede ser una base, pero su escala y sus variables lo dotan de una complejidad mayor. Por eso es que de la aprobación por parte del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Paraná a fines de mes pasado de las ordenanzas del Presupuesto y Tributaria 2013, lo significativo a ojos de la oposición hayan sido los artículos que delegaron facultades extraordinarias al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), a cargo de Blanca Osuna.

Para el concejal Miguel Rettore (UCR), “el Presupuesto 2013, igual que el del año 2012, es un retroceso en lo que respecta a la concentración del poder decisorio en el Departamento Ejecutivo. En sus artículos 8º,9º y 10º el Concejo Deliberante delega facultades que, a nuestro entender y de acuerdo a los preceptos constitucionales, son indelegables. Que la presidenta municipal realice ampliaciones, transferencias, modificaciones, imputaciones y demás, son decisiones propias del poder deliberativo como órgano de contralor. Así se transforma en mero espectador de las políticas económicas y financieras del municipio”, graficó.

Por su parte, el edil Marcelo Haddad (Partido Socialista) también apuntó a que con esta normativa se plantea una delegación de facultades innecesaria. “Indica que no hay vocación de discutirlo seriamente con toda la sociedad, sino que hay que tomarlo o dejarlo a libro cerrado”, planteó.

Los números generales trazan un presupuesto que para el año próximo asciende a 754.459.315 pesos, con erogaciones previstas por 738.259.315 pesos. Siendo los 16,2 millones de pesos de más una suma que se afectará al pago de “deuda consolidada y el pago de la deuda flotante existente al cierre del ejercicio anterior”, se explicó oficialmente.

(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS del 06 de diciembre de 2012)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.