“Urribarri tuvo miedo de quedar a la sombra de Busti”

Edición: 
988
Entrevista con la diputada nacional Cristina Cremer

Hugo Remedi

–¿Por qué no está Jorge Busti en las listas?
–Porque consideró que había tenido todos los honores políticos que puede tener una persona y prefirió quedarse como uno de los líderes políticos más importante de la provincia, en el rol autodeclarado de militante coordinador.

–¿Pero se retiró de la política, en cuanto a candidaturas?
–No, por ahora es militante coordinador…

–¿O se guardó para 2015?
–Eso lo estamos evaluando. De la política no se va a retirar nunca; que sea candidato o no es otra cuestión.

–¿Se sienten cómodos en una alianza con gente del PRO?
–Sí, porque en realidad, a (Alfredo) De Ángeli no lo vemos como una persona tan ligada al PRO. Nosotros como Frente Entrerriano Federal somos una alternativa diferente, amplia y abierta a nuevas ideas, así que no nos resultó para nada inconveniente hacer una alianza con otras fuerzas como el PRO.

–¿El acuerdo fue que ello ponían los candidatos a senadores y ustedes los diputados?
–Sí, además, todo parte porque De Ángeli quería ser senador, entonces parte del acuerdo ya venía preestablecido.

–¿Peligró esa alianza en algún momento?
–No, nosotros al principio estábamos trabajando con el grupo de Gualeguaychú, con (Luis) Leissa y (Emilio) Martínez Garbino, con quienes nos conocemos como peronistas de toda la vida. Después hicimos un acuerdo con la gente del PPR (Partido Popular de la Reconstrucción) y por último se dio esta conjunción con De Ángeli, que aunque primero estuvo negociando con los radicales, se ve que se siente cómodo dentro del FEF. Ojalá hubiésemos podido sumar a más gente, no como rejunte sino como parte de un proyecto de trabajo.

–A propósito, cuándo la presidenta habla de rejuntados, ¿se siente aludida?
–No, creo que lo hace en el sentido de descalificación a sectores que no están con ella, pero nosotros ya veníamos trabajando en eso y, además, el proyecto sigue avanzando, se reafirma, crece y en consecuencia nos da una mayor fortaleza.

–¿Sus expectativas electorales está en diputarle el segundo lugar al radicalismo?
–Obviamente que gustaría ganar; si no se puede, ocupar el lugar que la gente nos dé.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS del 11 de julio de 2013)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)