Nadie gana

Edición: 
990
La perinola de las elecciones PASO cayó igual para todos

Jorge Riani

Pasaron las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias. ¿Quién ganó? Apenas clausurada la jornada electoral del último domingo, interesados y ajenos salieron a preguntarse quiénes debían festejar y quiénes degustar la amarga sapidez de la derrota.

Y no hubo festejos, más bien una sucesión de declaraciones de circunstancias. Así: circunstancias, en plural, porque cada fuerza política tenía su propia situación que afrontar. Y ocurrió algo casi inédito en la historia de las elecciones en Entre Ríos desde 1983 a la fecha: nadie se sintió ganador. Nadie.

Nadie porque los que perdieron no pudieron más que lamer las heridas y los que ganaron, jugaban otra interna y no hicieron la diferencia que estaban esperando. Esa diferencia que le permita mostrar credenciales de número puesto para otra elección más grande, la del sueño entrerriano tan promocionado en carteles, discursos, notas-operaciones/periodísticas-publicitarias.

La estrategia del gobernador Sergio Urribarri se dio de bruces contra un montón de votos que no le alcanzaron para lo que había programado. Es que Urribarri soñó con ir el lunes 12 de agosto a la Casa Rosada a mostrarle a la presidenta Cristina Kirchner que era el único líder que había mantenido, o mejor aún superado, la cantidad de votos cosechados en las épocas de bonanza, es decir 2011. Pero al gobernador entrerriano el martes 13 se le adelantó unas horas. Esa estrategia no fue posible.

¿Y por qué falló en los cálculos? Porque el oficialismo tiene (casi) todo cerrado a su alcance, gusto y paladar. Tiene medios de prensa, tiene dirigentes sindicales cooptados, tiene empresarios, industriales, profesionales, educadores, religiosos, adolescentes recitadores de memoria, tiene cantores, historiadores ad hoc advenidos en tardíos artiguistas, tiene soldados, paniaguados a tiempo completo, correveidiles prestos a decir lo que tengan que decir, posteadores profesionales de redes sociales, ganapanes, difamadores y cagatintas, militantes montributistas, changarines cibernéticos que militan en los insondables gambitos de la red de redes, pero no tuvo al sujeto que olvidó conquistar. No tuvo al argentino cansado que ve en este gobierno una sucursal destartalada de lo que el elector de a pie quiso reprobar con su voto.

(Más información en la edición impresa de ANALISIS del 15 de agosto de 2013)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)