Documentos secretos revelan que Tortolo le pidió la renuncia a Isabel Perón

El conspirador con sotana

Edición
1010

Juan Cruz Varela

Era la noche del 23 de marzo y el cuarto comandante, el general con sotana, viajaba para el gran acto. El golpe estaba en marcha y Tortolo decidió hacer un alto, a mitad de camino entre Paraná y Buenos Aires, en la cárcel de Gualeguaychú, para anticiparles a un puñado de presos políticos lo que ocurriría unas horas después.

Eran las nueve y media de la noche cuando el guardia los sorprendió en la celda.
_Los busca monseñor Tortolo, quiere hablar con algunos de ustedes.

Cuando Aldo Bachetti y Daniel Irigoyen ingresaron al salón de visitas del penal, Tortolo los esperaba sentado, con un rosario entre manos, y con la parsimonia de siempre.
Estuvieron apenas un instante y la charla fue más bien un monólogo del purpurado.
_Vengo para advertirles que no pongan bandera de remate porque se viene un cambio institucional en el país. Los militares van a dar un golpe porque esta situación no va más. Pero esto va a ser beneficioso para ustedes: en seis meses van a salir en libertad, si es que se comprueba que son inocentes, y quédense tranquilos porque quien asume es un Flaco que es oro en polvo, a quien conozco de joven, porque estaba en mi Diócesis, en Mercedes.

El cuarto comandante

Adolfo Servando Tortolo, vicario general castrense, arzobispo de Paraná y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina fue parte de esa maquinaria terrorista que tragaba gente y escupía sus huesos. Peor aún, ayudó a gestar el monstruo.

Los militares asaltaron el poder el 24 de marzo de 1976, pero la conspiración había comenzado en septiembre de 1975, a partir de que Isabel Perón pidió licencia y fue reemplazada por Ítalo Luder. En ese momento Tortolo fue comisionado por los jefes de las fuerzas armadas para solicitarle la renuncia a la Presidenta. La viuda se negó y entonces los militares comenzaron los preparativos para dar el golpe.

(Más información en la edición gráfica número 1010 de ANALISIS del jueves 25 de septiembre de 2014)

Edición Impresa

Edición Impresa