El hombre del aguante infinito

Edición: 
1011
Alberto Ortenzi y su participación en el Medio Ironman, una de las competencias más exigentes del mundo

Pablo Rochi

Aquellos atletas que día a día se esfuerzan por mejorar centésimas en sus registros personales tienen como gran sueño ser parte del Ironman, la competencia de triatlón más exigente y de mayor relevancia en el mundo. Muchos, por sus rigurosos entrenamientos y severa participación, consideran a esta disciplina como la más difícil de la historia.

Casi 4 kilómetros de natación, 180 kilómetros de ciclismo y 42 kilómetros de carrera a pie dejan en claro que ser parte de esta competencia es para pocos.

Alberto Ortenzi, atleta de Paraná, experimentó días atrás una vivencia única. Se animó y viajó hasta Cozumel, México, para participar de este evento.

Por ser su primera vez, Ortenzi decidió inscribirse en la Medio Ironman, carrera que consta de la mitad de las distancias: 1.900 metros de natación, 90 kilómetros de ciclismo y 21 kilómetros de pedestrismo.

Después de seis intensos meses de ensayo y una puesta a punto que incluyó muchísimo esfuerzo y dedicación, Ortenzi se dio el gran gusto de concurrir a Cozumel, una isla mexicana ubicada en el sureste de ese país, a 62 kilómetros de Cancún.

El deportista entrerriano compitió en la división M35-39, categoría en la cual resultó ser el mejor argentino en la clasificación general. Según los registros, Ortenzi finalizó en la 24º ubicación de su divisional y 125º en la general.

En esta Medio Ironman participaron más de 2.000 atletas de casi 40 países, lo que ratifica que en el mundo es una competencia que crece pero que no es para cualquier mortal.

A poco de llegar a Paraná, tras semejante viaje, Ortenzi dio cuenta de su experiencia. Contó lo que vivió y también dio detalles de una disciplina muy dura y exigente.

(más información en la edición gráfica número 1011 de ANALISIS del jueves 9 de octubre de 2014)

Deportes

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Zeballos se consagró campeón en Madrid junto a Granollers.

La victoria de Instituto dejó sin chances a Sarmiento, que encima sufrió el empate sobre el final.

Riestra fue superior y dejó a Godoy Cruz fuera de competencia.

Instituto peleó con uno menos y logró dar vuelta el partido ante Talleres.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Nacionales