Bordet despachó al gobernador blue

Edición: 
1034
Los costos del enroque urribarrista

Hugo Remedi

El electo gobernador de la provincia, Gustavo Bordet, decidió despegarse de la figura del mega primer ministro que había tallado Urribarri, con la complicidad de la Legislatura provincial, para manejarle la gestión. A cambio, Mauro, el hijo del mandatario en funciones, se quedó con el Ministerio de Gobierno: un enroque a tono.

Bordet hizo pública por estas horas la conformación de su primer gabinete de gobierno, delatando que fue poco el margen de maniobra que tuvo para armarlo con absoluta independencia, tal como se conjeturaba, y sólo pudo poner en la lista de buena fe a un hombre de su más estrecha relación como es Luis Benedetto. El resto es parte de los acuerdos o de la digitación propia de los tiempos de buenos amaneceres urribarristas.

Paradójicamente, la derrota electoral en la provincia en la jornada del ballotage, quitó casi todo el peso específico del actual gobernador Sergio Urribarri y eso permitió a Bordet, inflar algo de su pecho político. De modo tal que bajó del púlpito a la figura del “gobernador blue” que estaba hecho -por deseo de su padre-, a medida de Mauro Urribarri, pero tuvo que tragarse el sapo de integrar a su gabinete a Adrián Fuertes. Un Fuertes que hasta no hace más de 42 minutos era kirchnerista a muerte; hasta hace 17 minutos, feroz opositor a un gobierno peronista provincial al que trató de “corrupto”, entre otras menudencias, y que desde hace 4 minutos es oficialista peronista a muerte. Un Fuertes que incluso esmeriló votos del peronismo de modo tal que logró poner en peligro la victoria electoral del propio gobernador electo. Nada raro en política, pero despreciable siempre.

El otro hecho que surge a la luz del nuevo equipo de Bordet es que al reducir la cantidad de ministerios de 10 a 7, emerge como mensaje implícito que la provincia supuestamente canadiense de Urribarri atraviesa por el contrario una crisis tipo africana y que para efectuar ajustes casi indispensables no hay mejor opción que dar el ejemplo.

Bordet asume condicionado desde donde se lo mire. Desde la debacle económica, siguiendo por un gobierno nacional de distinto color político, una Legislatura provincial fragmentada, muchos intendentes de la provincia en la oposición, los gremios en pie de guerra, la sociedad confundida entre lo que le contaron durante la era kurribarrista y la realidad, y para colmo, casi encima de la cabeza, sosteniendo a un peronismo en ebullición que hoy clama por venganza.

Tono de enojo

Que el gobernador electo haya pedido una rápida reorganización de las autoridades partidarias a través de elecciones que no demoren demasiado, afianza la idea de que necesita imperiosamente tener de aquí para adelante un peronismo encuadrado y orgánico. Por lo pronto, en Paraná, todo lo que digan ya es mirado con demasiada desconfianza.

Bordet necesita hacerse de un poder propio que le permita desprenderse de cadenas que ayer nacieron como condición para ungirlo a dedo como candidato a gobernador por el oficialismo, pero que hoy le significan, en cambio, estar encerrado en condiciones deplorables en cuanto a su libertad de maniobra.

(Más información en la edición gráfica de ANÁLISIS del jueves 3 de diciembre de 2015)

Deportes

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.