La trama narcopolicial

Edición: 
1035
Una investigación judicial revela la connivencia de altos jefes policiales con el narcotráfico

Juan Cruz Varela

La corriente es lenta y aquel soleado viernes de primavera la superficie del río lucía como un espejo clamando, como en los versos chamarriteros que “el Uruguay no es un río, es un cielo azul que viaja”.

El tipo asoma con movimientos lentos sobre la costanera colonense, en la rampa de bajada de lanchas, a la orilla del río. El noventoso Fiat Duna que conduce lleva un tráiler que carga una pequeña embarcación con motor, sin ningún tipo de identificación.

El chapoteo de la lancha hundiéndose suavemente en las cálidas y transparentes aguas del río Uruguay espantó a un biguá que reposaba en la costa y salió volando, con sus alas extendidas al sol, como buscando secarlas, sin siquiera que el tipo se percatara. Enfrente, en la costa uruguaya, asoma una versión empobrecida de la selva misionera a la que, si todo sale bien, debería llegar en una hora.

El tiempo se detuvo caprichosamente a las 8.55, en el mismo instante en que dos agentes de Prefectura que patrullaban el río se acercaron hasta el lugar donde el hombre completaba las tareas de desamarre y comenzaron a hacerle preguntas… quién era, qué hacía, adónde iba. El hombre respondía, primero con mayor seguridad y después con la voz entrecortada, como nerviosa. La tensión que exhalaba en cada respuesta les agudizó el olfato a los prefectos, tanto que divisaron, dentro de la lancha, una bolsa de consorcio negra que despertó mayores sospechas.

En la embarcación encontraron 34 paquetes con marihuana y en el automóvil, otros 24 paquetes con la misma sustancia y 3 envoltorios que contenían cocaína. Carlos Antonio Callero, alias Pelado o Churo, colonense, de 38 años, no era un baqueano del río ni un pescador ocasional: pretendía llevar para vender en la República Oriental del Uruguay 42,92 kilos de marihuana y 3,36 kilos de clorhidrato de cocaína.

Ese día, el viernes 27 de septiembre de 2013, empezó a cambiarle la suerte de Mario Roberto González, aunque habría que esperar casi dos años para que el Gordo sea detenido, en su departamento del primer piso de la calle Pilar 747, en Capital Federal.

(Más información en la edición gráfica número 1035 de ANALISIS del 17 de diciembre de 2015)

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Los vecinos salieron a la calle y auxiliaron al hombre que tiene 80 años y sufrió lesiones en la cabeza. (Reporte 100.7)

Deportes

Matías Russo y Vittoria Piria

El piloto entrerriano Matías Russo, junto a su compañera Vittoria Piria, conducen un Porsche.

Unión

Lucas Gamba estableció el empate para el Tatengue en retorno de Leonardo Madelón.

Patronato

El Santo se impuso 2 a 1 en el clásico ante el Decano en el predio La Capillita.

Racing

La Academia festejó gracias a un agónico gol en contra y eliminó a la Lepra del Torneo Apertura.

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.