Un cachetazo a monseñor

Edición: 
1037
La ratificación del procesamiento de Ilarraz y la advertencia a la cúpula del Arzobispado

D. E.

“Una reflexión final merecen, sin dudas, aquellas autoridades eclesiales que, amparándose en directivas superiores, guardaron silencio sobre los hechos tan aberrantes que aquí se investigan. Lo mismo para aquellos que debiendo ser inflexibles, optaron por el perdón sin tener en cuenta el dolor de las víctimas. No hay normas por encima de las leyes civiles. Nadie está exento de la autoridad de las mismas. Y si por allí algún desprevenido creyera que su deber de obediencia a alguna autoridad administrativa está por encima de las leyes civiles, deberá entender, de una vez y para siempre, que nadie está obligado a obedecer órdenes o leyes intrínsecamente ilegales, contrarias a derechos que son especialmente protegidos en tratados y convenciones internacionales, que conforman un bloque supranacional para toda la humanidad; y que si lo hicieran, podrían llegar a eludir el juzgamiento dentro de su círculo áulico, pero nunca el juzgamiento por parte de las autoridades estatales, ni -quisiera creer- el peso de sus propias conciencias”.

La frase del camarista Pablo Vírgala, en la resolución avalada por sus colegas Daniel Malatesta y Gustavo Maldonado, sonó fuerte y fue un duro golpe para la cúpula eclesiástica, liderada en Paraná por monseñor Juan Puiggari y por el cardenal Estanislao Esteban Karlic. De hecho, el llamado de atención, fue especialmente para el entonces arzobispo de Paraná, monseñor Karlic, quien al momento de conocerse internamente los abusos de Ilarraz a las víctimas del Seminario, en 1993, se tomó su tiempo para analizar qué decisión adoptar.

Ese joven de un pueblo de Paraná Campaña, que se cansó de los abusos del cura Justo Ilarraz, un día de mediados de 1992, fue clave en esta historia. El cura venía abusando de él desde que tenía 14 años, ya sea en el pabellón del Seminario Menor, en la habitación, en el baño, como así también en un viaje al que lo llevó, a escasas semanas del sorpresivo fallecimiento de su padre. Durante varios meses el chico se guardó lo sucedido. Tenía miedo a la reacción del cura, le costaba dormir por las noches pensando en alguna represalia y fue un hecho que lo marcó por el resto de sus días.

Fue en el ’93, con 17 años cumplidos, que se animó a contarle todo lo sucedido al bedel Pedro Barzán, en los últimos tiempos sacerdote en la diócesis de Sabina-PoggioMirteto, en Italia. Ese bedel lo obligó a relatarle lo mismo a quien en 1992 asumió como rector del Seminario, Juan Puiggari, y a través de este sacerdote le llegó la información a Estanislao Karlic. El entonces arzobispo lo mandó a llamar a la residencia del Parque Urquiza adonde el seminarista acudió acompañado por Puiggari. “Le quiero agradecer esto que hizo, porque de esta manera ayuda a la Iglesia. Poné todo en manos de Dios y rezá mucho”, le indicó.

(más información en la edición gráfica número 1037 de ANALISIS del jueves 7 de abril de 2016)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)