Un barrio en Concepción

Edición: 
1037
En La Histórica se bautizó a un barrio “Chilo Zaragoza”

Por Américo Schvartzman
De la redacción de El Miércoles

Juan Ramón Chilo Zaragoza es el primer entrerriano en la larga lista de víctimas –muertos o desaparecidos– del terrorismo de Estado en la Argentina. Técnicamente,Chilo no es un desaparecido, aunque por ahorrar palabras se lo incluye en la lista de los desaparecidos uruguayenses. Chilo fue asesinado casi un año antes del golpe. El 9 de junio de 1975 su cuerpo apareció, cosido a balazos, cerca de La Plata, donde estudiaba, trabajaba y militaba en la Federación Juvenil Comunista.

La Triple A se atribuyó el asesinato y hasta lo celebró. Es bueno recordarlo, porque el horror empezó antes del golpe y lo hizo de la mano de un gobierno elegido de manera legítima, que decidió ilegítimamente financiar y armar a la organización terrorista que asesinó a miles, entre ellos a Chilo. Se calcula que la Triple A mató entre 1.500 y 2.000 personas. Y sus responsables, los que sigan vivos, siguen también impunes. Paradojas de la historia, la causa que investiga (entre otros) el asesinato de Chilo, y que no avanzó nada, está en manos de otro uruguayense que avergüenza a su ciudad natal desde hace años: el juez federal Norberto Mario Oyarbide.

El año pasado, los vecinos y vecinas del Barrio 30 Viviendas –construido por la cooperativa Copul y financiado por el IAPV– resolvieron denominar “Chilo Zaragoza” a su conjunto habitacional. Mediante un trámite realizado ante el Concejo Deliberante, lograron que la Municipalidad aprobara el pedido. En noviembre de 2015 se dio curso favorableal expediente Nº 993423 iniciado por Flavia Bernhardt, en nombre de la comisión vecinal. Flavia cuenta, con emoción: “Decidimos homenajear a un hijo de esta ciudad, porque había llegado a nuestras manos el informe sobre los desaparecidos uruguayenses y el nombre de Chilo surgió casi espontáneamente. Paradójicamente fue otro 9 de junio cuando nos reunimos y decidimos en una votación unánime el nombre que llevaría nuestro barrio”.

El sábado pasado, en el marco de las diferentes actividades llevadas a cabo para la Semana de la Memoria, al cumplirse los 40 años del golpe de Estado, se realizó el acto formal de imponer el nombre al barrio, con la presencia de familiares de los hermanos Zaragoza, familiares de otras víctimas uruguayenses, miembros de la Comisión Memoria, Verdad y Justicia de Concepción del Uruguayy representantes de fuerzas políticas y sociales. También actuaron artistas locales y hubo palabras emocionadas para el recuerdo de Chilo, por parte de familiares y ex compañeros.

(más información en la edición gráfica número 1037 de ANALISIS del jueves 7 de abril de 2016)

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.