El derrotero del “ingeniero”

Edición: 
1045
Mentiras, fugas, extradiciones y paradero desconocido de Abel Sinópoli Azcoaga

Jorge Riani

Si Leonardo Abel Sinópoli Azcoaga tuviera un ápice, una cutícula, un cabello de glamour, uno se podría referir a él como un “enfant terrible”. Pero sólo es posible decir de él que es un delincuente sin gracia, ni encanto. Le sobran historias desde antes de nacer y de su propia vida, aunque éstas sean opacas y queden relegadas a permanecer bajo las penumbras en las que se depositan las vergüenzas familiares.

Se presentaba como el “ingeniero” y uno sabe, de antemano, que el título puede ser una de sus mentiras, como una verdad torcida. Es que la estafa ha sido uno de sus puntos fuertes, pero es verdad también que ciertos niños bien, antes de sucumbir a la vida licenciosa o directamente delictiva, cumplen el mandato familiar de aprobar materias para colgar el título en la pared y luego sí dedicarse a la vida que los apresa.

A nuestro “ingeniero” no le faltan historias, y ha sido protagonista de la fuga de un penal brasileño que dejó en situación tensa a las cancillerías argentinas y carioca. Es que Sinópoli Azcoaga estuvo preso por estafa en el país vecino, pero a la vez su presencia era requerida por la Justicia argentina, por causas pendientes aquí. Entonces pesaba sobre su humanidad un pedido de extradición. Ya se sabe: los detenidos con pedido de extradición siempre son doblemente custodiado por respeto al país que lo requiere. Pero el entrerriano Sinópolis logró fugarse y puso fría la relación bilateral representada por funcionarios de la burocracia de cancillerías sudamericanas.

Por decoro o por pereza, la prensa no ha ligado aún el nombre de Sinópoli Azcoaga como el de Mildred Burton, su madre.

Mildred era una mujer de la sociedad paqueta paranaense. Su casa, en Paraná, era una expresión británica. Pero la mujer convirtió esa pacatería en posibilidades de crecimiento y libertad que, junto a un talento asombroso, la convirtieron en una de las pintoras más cotizadas y celebradas del vanguardismo argentino.

(Más información en la edición gráfica número 1045 de ANALISIS del día 25 de agosto de 2016)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)