Juntarse a leer y escribir

Edición: 
1066
Crónica-recorrido por las seis semanas del seminario Usina de Letras

Por FernyKosiak

Las inscripciones iniciaron durante las vacaciones de julio y a los pocos días el cupo estaba cubierto con personas de Paraná y alrededores interesados en la pausa literaria de los viernes de 18 a 20. Es difícil evaluar las reacciones a una propuesta cultural, pero los 50 inscriptos (y los 150 que quedaron afuera del cupo) hablan de una respuesta a escritores que son de nuestra provincia y que lograron triunfar en Buenos Aires como puerta a un más allá en el espacio y en el tiempo, a una proyección internacional y a una inscripción en el canon de la literatura argentina.

En el primer encuentro nos dejaron las cosas en claro: con Selva trabajaríamos escritura y la lectura estaría a cargo de Ricardo. Por supuesto que esas dos ramas se mezclaron, fueron y vinieron a lo largo de los seis viernes de letras.

Para el primer encuentro los asistentes teníamos que llevar leídos los cuentos Wakefield deNathaniel Hawthorne yEl nuevo teatro de autómatas de Steven Millhauser. Ricardo desarrolló nociones de literatura, de lectura, de la evolución narrativa y de cómo las series televisivas también tienen una cuota importante en lo que es la ficción actual.

El segundo viernes Selva comenzó sacando confesiones del público: ¿quién se consideraba escritor?, ¿escritor de qué?, ¿cuáles son las rutinas creativas a la hora de tejer palabras? Los presentes hablaron, contaron intimidades, se animaron ante la mirada tranquila de Selva que también se detuvo en sus procesos de escritura antes de invitar a crear desde una consigna simple: escribir una carta de amor en un edificio que está en llamas. Las epístolas, leídas al rato, iban desde el humor a la ternura máxima, desde la brevedad de una línea hasta la extensión que el fuego imaginario permitiera.

Paréntesis: ¿Por qué la intimidad y hasta la falta de respeto de mencionar a Romero y Almada por sus nombres de pila? Hay algo en la intimidad de la literatura que acerca. Es como un paso más allá de las personas que admiran a un actor o una actriz de la tele y que lo sienten cercano porque lo ven todos los días y entonces cómo no vas a pedirle una selfie o un autógrafo por la calle. Acá hay algo más íntimo aún. El escritor ha creado un universo mínimo al que el lector accede palabra por palabra, hay un zambullirse en las sutilezas del lenguaje, de la trama, de los detalles que el autor ha construido en soledad y al cual se accede también desde la soledad. Autor y lector son solos en el rato que se comparte de tapa a contratapa.

El tercer encuentro, a cargo de Ricardo, leímos los conmovedores cuentos Cantata para los hijos de Gracimiano y Para que no entre la muerte de Daniel Moyano y Tarde en la noche, viendo a Cortázar de Fabián Casas, un micro ensayo que desató la discusión acerca de los autores de nuestra Literatura de las últimas décadas. ¿Quién gana la pulseada? ¿La extensión de Rayuela o la pluralidad agotadora de Aira? Al término de la tarde se nos invitó a animarnos a la extensión: la próxima clase con Ricardo sería en tres semanas, los asistentes optaríamos por (al menos) una de dos novelas para leer en esos 21 días: El año del desierto de Pedro Mairal o Plop de Rafael Pinedo.

(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS del jueves 7 de septiembre de 2017)

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Deportes

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.

Reunión

La diririgencia de Echagüe apuntala su participación en la Liga Argentina de Básquet.

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Opinión