Varisco deberá frenar la megaobra de calle Catamarca

Edición: 
1068
La Justicia confirmó el fallo

Por Juan Cruz Butvilofsky

“Vamos a permitir todo lo que esté dentro de la ley”, dijo en su momento el intendente Sergio Fausto Varisco en relación a la queja de los vecinos por la construcción de edificios en altura en la zona del Parque Urquiza. Ahora llega el turno de que el jefe comunal cumpla con su palabra y acate el fallo judicial que instó al Municipio a frenar la megaobra de calle Catamarca al 600.

A mediados de este 2017, la Cámara en lo Contencioso Administrativo de Paraná instó al Poder Ejecutivo Municipal a que se frene la polémica construcción del edificio más alto de la región. Se trata de una obra millonaria que está impulsada por un grupo fiduciario compuesto por empresarios de la construcción y presidido por Hugo Mardón, en su momento monotributista clase C para la AFIP, ahora enrolado en la categoría E del monotributo.

Sin embargo, el equipo de Legal y Técnica de la Municipalidad requirió al tribunal un recurso de aclaratoria que dilató el proceso a favor de los inversores. En ese marco, los vocalesGisela Schumacher, Marcelo Baridón y Hugo Rubén González Elías solicitaron a Fernando Barzán (vecino lindero demandante) que presente una contracautela que sustente su reclamo. El vecino debía contratar un seguro de caución que sirviera de respaldo económico ante el avance del proceso judicial y las eventuales pérdidas de dinero a futuro. De hecho, los vecinos de calle Catamarca realizaron una especie de colecta para llegar a cubrir el monto del seguro que dispuso la Justicia para avanzar con la causa. Mientras tanto, la obra siguió su curso y con ella el daño constante a los vecinos de la zona.

Pero el pasado viernes 6 de octubre se conoció que el Tribunal tomó conocimiento del cumplimiento de Barzán ante la requisitoria judicial –se celebró el contrato de caución con la aseguradora Antártida- y confirmó la intimación al Municipio para que aplique el poder de policía que le asigna la norma madre y frene –sin dilaciones- la polémica obra en cuestión.

En la resolución titulada “Causa 506/2017” y caratulada "BARZAN FERNANDO JAVIER C/ MUNICIPALIDAD DE PARANÁ S/ INCIDENTE DE SUSPENSION DE LA EJECUCION DE DECISION ADMINISTRATIVA" a la cual tuvo acceso ANALISIS se configura la ratificación de lo dispuesto por la Cámara a mediados de año: el Municipio debe frenar la obra. En la misma resolución, se compromete a Barzán a garantizar la continuidad de la póliza y deja ligado al futuro del proceso principal quién se hace cargo de los costos. En el mismo escrito, se notifica a los empresarios inversores de la obra Susana EmilceMizawak, Enrique Gustavo Mizawak, Germán Alberto Mizawak y al fiduciario del “Fideicomiso Catamarca 646” Hugo Alberto Mardón.

Se espera entonces que el intendente Varisco acate el fallo judicial y de esta manera la obra se paralice hasta que se resuelva la cuestión de fondo. Cabe recordar que el fallo madre de la Cámara en lo Contencioso Administrativo decidió el freno de la construcción por haber detectado irregularidades en la factibilidad que le entregó el Municipio (bajo la gestión de Blanca Osuna) ya que la Comisión Asesora que interviene ante cada habilitación no tenía el quórum mínimo para poder sesionar.

(Más información en la edición gráfica número 1068 de la revista ANALISIS del 12 de octubre de 2017)

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)  

Judiciales