“Hoy es fundamental la dignidad del periodista”

Edición: 
1079
El reportaje impertinente al Dr. Jorge Campos

Claudia Martínez
(Especial para ANÁLISIS)

La casa está perdida entre un pasillo de árboles en un lugar histórico, cerca de la escuela Del Centenario. El doctor Jorge Campos esperó a ANÁLISIS en su casa impecablemente ordenada, en un living rodeado de cuadros pintados por su esposa y con recuerdos de todo tipo. Negrita, la perra de la casa, apenas ladró y al rato, se echó a los pies de su dueño para no dejarlo durante toda la nota.

Campos siempre esta sonriente, tiene un aspecto bonachón pero es muy firme en sus convicciones. Las nuevas generaciones de periodistas a lo mejor no saben que este hombre que motorizó importantes proyectos en la provincia de Entre Ríos, como la creación de la UADER, es un capacitado periodista que dejó su huella por la redacción de El Diario.

El Dr. Jorge Campos es sumamente amable. Abrió la puerta de su casa de calle Tucumán, ofreció café o mate y se sentó en su living elegante.

Nació en Paraná, en su casa, donde estaba su estudio, en calle Italia frente al club Recreativo, en la época que la partera asistía a las casas. Jorge campos tiene 79 años pronto a cumplir 80, porque nació el 22 de diciembre de 1938.

“Detrás de uno vienen otros empujando, que los hijos, que los nietos, que las novias de los nietos”, comienza contando y agrega que es papá de de cinco hijos: un varón y cuatro mujeres.

“De los cinco, tres son abogados. Una es psicopedagoga y profesora universitaria, siguió los pasos de mi esposa; otra está dedicada a las artes plásticas, que tiene El taller de Celina. Dos de los que son abogados están en el estudio conmigo; Silvia está en el Inadi. Es muy inteligente ella”, relata hablando de una de sus hijas que hoy es funcionaria.

“Desde el ´83 al ´87 fui fiscal de Estado, el primero al recuperarse la democracia. Seguí trabajando en la profesión y en el año ´99 fui electo senador por el departamento Paraná hasta el 2003. Luego me aparté de la vida intestina del partido, lo que no significa que no esté comprometido. Soy afiliado radical desde 1957, a los 18, y con todos los vaivenes de esa época, sobre todo cuando termino mis funciones en el Senado tuvimos diferencias con el Dr. Montiel”, recuerda.

—¿Y cuándo se dedicó al periodismo?
—Yo entré a trabajar a El Diario en agosto de 1954, o sea, tenía 15 años. Antes de ser abogado fui periodista. Y estaba cursando tercer año del bachillerato. Empecé siendo cronista deportivo, ahí estuve un año, luego un corrector se tomó licencia por un año y me invitaron a suplantarlo. Esta persona era del sur. Mientras estaba desarrollando la suplencia me ofrecieron seguir en el lugar. Estuve hasta el 4 de diciembre del ´83 en El Diario, durante 29 años, en que presenté mi renuncia para ir a la fiscalía de Estado.

Fue cronista deportivo, corrector, redactor, editorialista, jefe de Deportes y secretario de Redacción. “Todos cargos del Estatuto del Periodista. En la realidad hice de todo, sobre todo cuando tenemos una vocación de hacerlo”.

(Más información en la edición gráfica número 1079 de la revista ANALISIS del jueves 7 de junio de 2018)

Deportes

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Por Carlos Pagni (*)
Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.