El humo del incendio en el Amazonas ya afecta a Entre Ríos y otras 16 provincias

humo incendio Amazonas

El humo del incendio en el Amazonas ya afecta a Entre Ríos y otras 16 provincias.

El Servicio Meteorológico emitió un informe especial. Señala que “se registra reducción de visibilidad en las regiones del norte y centro del país”. Además, en la mayoría de las provincias, incluida Entre Ríos, “la atmósfera se observa turbia”.

Un informe especial del Servicio Meteorológico Nacional emitido este martes informa sobre la evolución del humo que llega al país desde los incendios en la zona de la Amazonia brasileña y boliviana.

“Se observa una clara presencia de humo sobre las provincias de Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Tucumán, Córdoba, San Luis, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, este de Salta y Jujuy, sureste de Catamarca, La Rioja y San Juan, norte de Mendoza, Buenos Aires y La Pampa”, explicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en el informe especial emitido este martes.

“Se registra reducción de visibilidad en las regiones del norte y centro del país, la estación meteorológica ubicada en Tucumán registra la mayor reducción de visibilidad con 4.5 km según el registro de las 11. En el resto de los sitios la atmósfera se observa turbia y sin reducciones de visibilidad considerables en superficie”, resaltó el organismo.

Asimismo, el SMN señala que “no se descarta la presencia de humo por debajo de las áreas donde se observan sistemas nubosos no precipitantes”.

Pronóstico de dispersión de humo

De acuerdo al pronóstico de dispersión de humo provisto por el Centro Regional Especializado Montreal, considerando que las fuentes de emisión se mantienen constantes, "durante las próximas 36 horas, el humo afectará al norte y centro de Argentina. Esto puede observarse en las figuras que se presentan a continuación”, explica el informe.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.