Vence “Precios Cuidados” y las empresas piden subas de hasta 10 por ciento

Mañana vence el programa “Precios Cuidados” y aseguran que será renovado hasta diciembre. Pero las negociaciones entre las empresas y la Secretaría de Comercio Interior se producen contrarreloj.

Según fuentes de varias firmas consultadas por el diario Infobae, el promedio de incrementos que reclama el sector privado ronda el 10%, pero desde el gobierno se están resistiendo.

El anuncio se realizaría el lunes, según precisaron en Comercio. Actualmente, Precios Cuidados cuenta con 560 productos, entre los que se incluyen los 64 “productos esenciales”, que son los ítems básicos cuyos precios no se modificarán hasta noviembre. El resto va cambiando cada vez que se produce una renovación, por lo que es imposible hacer un seguimiento del precio.

Aunque el gobierno les reconocerá a las empresas un aumento de los costos producto de la devaluación, cuidará que el promedio no sea superior al 5%, aseguraron fuentes privadas según lo que les transmitieron desde Comercio Interior.

Pero si hay una baja importante de productos e ingresan nuevos (como viene sucediendo en las anteriores ediciones), no puede tomarse el precio anterior como parámetro por lo que no vale la comparación. Lo que habrá que considerar es el número de artículos que se mantienen respecto de la lista hoy vigente.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)