Inflación: los medicamentos aumentaron hasta 100% en un año

Medicamentos

El Gobierno mantuvo negociaciones con los principales laboratorios para intentar congelar los precios en la recta final del año, pero no tuvo éxito.

Los medicamentos aumentaron hasta un 100% en un año, según los datos que dio a conocer este miércoles el INDEC. La suba de precios, que varía en las distintas regiones del país, alcanza hasta un 63% en lo que va del 2019.

 

En relación con el mismo mes del año pasado, los incrementos en los "productos medicinales, artefactos y equipos para la salud" fueron de hasta 103,5% y se registraron en la Patagonia. En el Gran Buenos Aires la suba interanual fue del 87%, en la zona Pampeana de 97%, en el Noreste 92,1%, en el Noroeste 100,2% y en Cuyo 97,7%.

 

Si la comparación se hace con los precios de diciembre de 2018, aumentaron un 56,4% en el GBA, 61,5% en la región Pampeana, 58,2% en el Noreste, 60,3% en el Noroeste 59,7% en Cuyo y 63% en la Patagonia.

 

El Gobierno mantuvo negociaciones con los principales laboratorios para intentar congelar los precios en la recta final del año, pero no tuvo éxito. "Hubo varias conversaciones, pero finalmente no hubo voluntad por parte de la industria para que pudiera concretarse. No llegamos a un acuerdo", le explicó semanas atrás a Clarín el ministro de Salud, Adolfo Rubinstein.

 

Al momento de esas negociaciones, los medicamentos acumulaban un aumento de hasta 48,2% en el año. Según los datos del INDEC, en relación con el mes pasado los medicamentos aumentaron entre un 10 y un 11,8%.

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Teresa Ferrari de Grand falleció a los 82 años.

La fiscal federal Josefina Minatta inició de oficio una investigación sobre el proyecto para instalar una planta de combustibles en Paysandú,

Deportes

Independiente de Gualeguaychú se consagró campeón en San Juan.

Rocamora ganó su segundo partido en el torneo ante Talleres, como local.

Patronato intentará seguir de racha en su duelo frente a Almagro.

Miljevic (Huracán) tuvo las chances más claras del partido.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.

Interés general