Ser Jurado: un programa de capacitación para la integración de los Juicios por Jurados

La propuesta del programa es educar en materia ciudadana sobre qué significa ser jurado y cuál es el rol que le compete a cada uno de ellos, en el marco de la conformación de los Juicios por Jurados.

La propuesta del programa es educar en materia ciudadana sobre qué significa ser jurado y cuál es el rol que le compete a cada uno de ellos, en el marco de la conformación de los Juicios por Jurados.

El senador por el Departamento Concordia y presidente del Bloque de Senadores justicialistas, Ángel Giano, presentó un proyecto de ley de creación del programa “Ser Jurado” que tendrá por objetivo, formar y capacitar a la ciudadanía en general y a alumnas y alumnos de los últimos años del secundario en particular, sobre qué significa ser jurado y cuál es el rol que le compete a cada uno de ellos, en el marco de la conformación de los Juicios por Jurados.

“Entre Ríos, por la decisión del gobernador Gustavo Bordet, ha avanzado en la consolidación del Juicio por Jurados. Por eso, entendemos que, en este proceso, es preciso contar con una capacitación específica para las personas que potencialmente pudieran ser llamadas a ocupar este rol ciudadano de ser jurados en dichos Tribunales”, indicó Giano y añadió que para ello “es preciso promover un programa anual para la participación ciudadana en la administración de Justicia Penal, en los casos que la ley de Juicio por Jurado establece”.

El senador sostuvo que “esto significa poner en práctica un programa de difusión ciudadana, que brinde información en forma permanente sobre los distintos aspectos de ser jurado, quiénes pueden serlo, cuáles son las obligaciones y derechos y cuál es la dinámica del proceso en el que participarán” explicó el senador y  consideró que “ésta es una herramienta de participación ciudadana no sólo en sentido de intervenir en las decisiones judiciales sino también en la contribución al conocimiento de la ciudadanía sobre el funcionamiento de las instituciones democráticas”.

El programa “Ser Jurado” será coordinado por el Consejo General de Educación en articulación con los organismos del Estado que el Poder Ejecutivo designe.

“El desarrollo de este programa implicará consolidar el sistema de enjuiciamientos con la participación de jurados populares en la provincia de Entre Ríos, además de conocer la experiencia de las personas que han intervenido como jurados populares en juicios penales, debatir a nivel de los tres poderes del estado la ampliación del juicio por jurados en los casos criminales que establece la Ley, identificar los desafíos para las estructuras administrativas de la ampliación de competencia del juicio por jurados, difundir los aspectos centrales de la participación de la ciudadanía en la justicia y la lógica de ejecución de un Juicio por Jurados, entre otros.

NUESTRO NEWSLETTER

Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Deportes

Quique

Quique Club dio el golpe de la fecha y superó a Unión de Crespo, uno de los canditatos al título en la APB.

Lescano

Santo Lescano, el otro rugbier paranaense que fue convocado a la concentración de Los Pumas 7. Foto: Tercer Tiempo Rugby.

LPF

La Liga Paranaense de Fútbol venció a su par de Victoria y se metió en la definición de la Copa Desafío.

Lanús

Lanús eliminó a Vélez y pasó a octavos de final de la Copa Argentina de fútbol.

Juegos Deportivos de la Ciudad

El ciclismo fue una de las pruebas que se disputó este miércoles en el Thompson.

Marcos Recalde será el árbitro para la visita de Patronato a José Ingenieros

Será la primera vez que Recalde dirigirá a los dos equipos en este campeonato.

Emiliano Stang palpitó la cita del TC2000 en Buenos Aires: “Siempre se puede mejorar”

Tras ganar en Oberá, Misiones, el crespense sueña con otra victoria en la naciente era SUV.

Opinión

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.