La Editorial UADER cierra el año con la presentación de tres nuevos libros

UADER

Demografía, alfabetización y escritura son los temas de las nuevas publicaciones.

La Editorial UADER anunció la publicación de tres nuevos trabajos, correspondientes a distintas colecciones. Demografía, alfabetización y escritura, las temáticas que abordan. En línea, se puede acceder a una reseña y un adelanto de cada libro.

Uno de los libros se titula Territorio y población de Entre Ríos. Estudios demográficos contemporáneos, y reúne trabajo de varios autores con prólogo del Dr. Adrián Carbonetti, docente dela Universidad Nacional de Córdoba.

Gustavo Peretti, Néstor Javier Gómez, Mariela Demarchi, Mariano Varisco, María Laura Visintini y Jorgelina Welsch son los autores del libro de la colección Eureka. Desde diferentes aristas dan cuenta, mediante una descripción exhaustiva y sustentada en datos estadísticos, de las principales características que presenta la población asentada en la provincia de Entre Ríos desde la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad.

Este material se propone como una fuente de información para el dictado de asignaturas en escuelas secundarias que centren su temática en la población del territorio entrerriano. Con fines didácticos, cada artículo profundiza conceptos claves de la demografía y de la geografía que podrían ser potencialmente trabajados luego en el ámbito de aprendizaje del nivel secundario.

En segundo lugar, se pone a consideración de los lectores el libro Alfabetización inicial. Aportes y reflexiones de la colección Andamios. Surge como una compilación de textos que tiene como propósito central realizar aportes didácticos y recomendaciones metodológicas que acompañen la toma de decisiones en el marco de la difícil tarea de enseñar a leer y escribir.

Aquí, los textos de Marta Zamero, Gabriela Olivari y la prestigiosa Graciela Alisedo abordan conceptos de utilidad práctica en relación con la didáctica de la lengua y la alfabetización inicial y avanzada.

Elvira Arnoux, quien prologa ese material, sostiene  que “los temas abordados, la perspectiva crítica sobre teorías y métodos, el conocimiento basado en investigaciones respecto de las representaciones de los docentes y las prácticas escolares, el responsable posicionamiento acerca del derecho de todos a la lectura y la escritura y la preocupación por intervenciones pedagógicas sistemáticas y reflexivas hacen de este libro un instrumento ineludible para la formación docente en el área y un estímulo para futuros trabajos”.

El tercer libro presentado es Entramados textuales en el inicio de la educación superior de la colección Amalgama. Iván Stiefel y Pamela Bórtoli, docentes de lengua y literatura, abordan en este trabajo la problemática de la escritura en los primeros años en la Universidad y enuncian una serie de nociones teóricas y prácticas con el propósito de ofrecer herramientas para el aprendizaje y la enseñanza de los géneros discursivos propios del ámbito académico.

Para lograr este cometido, retoman conceptos provenientes del campo de la Lingüística mediante análisis concretos y sugerencias para la identificación y construcción de pasajes textuales típicos del discurso académico, que van desde aspectos normativos como los dequeísmos, puntuación, uso de gerundios, hasta aspectos más del orden discursivo y metodológico como el planteo de objetivos, la elaboración de refutaciones o la construcción adecuada de pasajes narrativos, por citar solo algunos ejemplos.

Analía Gerbaudo (Universidad Nacional del Litoral|CONICET), quien prologa este libro de la colección Amalgama, valora exhaustivamente el capital simbólico de este manual “que tiene usuarios inmediatos que podrán valerse de esta caja de herramientas para transitar, con menor hostilidad, la zona de umbral que están atravesando. Una caja de herramientas que probablemente sean usados por insospechados lectores por-venir”.

Reseñas y adelantos disponibles en: http://editorial.uader.edu.ar | Contacto: editorial@uader.edu.ar |@editorial.uader

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.