La Municipalidad de Paraná trabaja para poner en valor los mercados y ferias

Feria de Salta y Nogoyá en Paraná

Feria de Salta y Nogoyá en Paraná.

La Feria de Salta y Nogoyá, el Mercado Sud, Las Pulgas-Perú 38 y la feria de 33 Orientales son cuatro espacios que se encuentran bajo la órbita de la Dirección de Ferias, de la Subsecretaría de Inversiones y Empleo, dependiente de la Secretaría de Hacienda, Inversión, Empleo, Ciencia y Tecnología, a cargo de Eduardo Macri.

Mejorar la infraestructura, iniciar un proceso de regularización de deudas y hacer cumplir las normativas son los ejes centrales de la actual gestión municipal.

“Lo primero que hicimos fue recorrer los mercados para tener una idea clara de la situación de cada uno de ellos”, dijo la directora de Ferias, Flavia Franco. “Nos hemos encontrado con deficiencias estructurales, falta de material de limpieza, desorganización, e incumplimientos de algunas reglamentaciones”, agregó.

El paso inicial fue comenzar la regularización de aquellas cuestiones que se deben cumplir, porque están establecidas en ordenanzas. “Esto tiene que ver con los horarios de atención al público, la apertura de locales, resolver temas de seguridad y otras cuestiones, que son urgentes”, remarcó.

Asimismo, resaltó que existen variadas irregularidades por falta de pago, situación sobre la que se va a poner el foco.

Salta y Nogoyá

Otro objetivo es trabajar fuerte para que la feria de Salta y Nogoyá tenga un aumento en su oferta y en sus ventas. “Nuestra idea es trabajar para que vuelva a ser un paseo de compras y, en ese sentido, nos viene muy bien la iniciativa de La Feria de Noche. Hemos visto una reactivación de la feria que generó un movimiento importante de dinero. Se trata de una propuesta que a los puesteros les permite mejorar las ventas y la posibilidad de visibilizar su trabajo”, subrayó.

Poner en marcha la economía de Paraná

Los lineamientos de la gestión son los mismos para todos los mercados, pero también se trabaja sobre la base de las características propias.

En alguno de ellos el eje será la regularización de las deudas que, según Franco, “nos llevará más tiempo”. “Nos estamos enfocando en el armado de convenios para que los locatarios puedan ponerse al día”, enfatizó.

En otros casos, lo imperioso es inyectar dinámica en el sector, donde la decisión es “trabajar para darle vida porque se trata de espacios que están un poco abandonados”.

Mercado Sud

En el Mercado Sud están funcionando los puestos externos: una carnicería, una verdulería, una panadería y un puesto de artículos de limpieza. En la parte interna, sin embargo, faltan terminaciones.

“Nuestra intención es que se inaugure lo más rápido posible. Los locales internos ya están otorgados y van a ser exclusivos de alimentación saludable”, precisó Franco.

Es fundamental apostar a la soberanía alimentaria, a la alimentación saludable y a la producción y comercialización agroecológica.

El Mercado en tu Barrio

Con respecto a El Mercado en tu Barrio, Franco explicó que “estamos en comunicación con la Nación porque se trata de un programa nacional, que desarrollamos localmente. Nos parece fundamental y estratégica su continuidad porque es una oferta muy interesante que tiene que ver con la accesibilidad, la promoción del desarrollo local y el fortalecimiento de productores, y a su vez por su componente itinerante y territorial.

“Estamos pensando en un proceso de reorganización” para lo cual “abriremos una convocatoria para los que quieran participar, vamos a trabajar con el parque hortícola y pondremos el acento en el anclaje territorial. Nuestra idea es promover un trabajo con sentido interinstitucional e intersectorial para que la gente tenga información al respecto y para ubicar los puestos en los lugares más transitados de cada barrio”, subrayó Franco.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.