Trabajadores de la carne ya no podrán descargar medias reses "al hombro"

Trabajadores de la carne ya no podrán descargar medias reses "al hombro"

Trabajadores de la carne ya no podrán descargar medias reses "al hombro".

El Ministerio de Trabajo estableció que los trabajadores de frigoríficos y carnicerías ya no descarguen ni manipulen medias reses o cortes de carne superiores a los 25 kilos sin asistencia mecánica.

La resolución 13/2020, que fue publicada en el Boletín Oficial y comenzará a regir en abril, apunta a preservar la salud de los empleados. Según el texto, abarca el levantamiento de ganado bovino, ovino, porcino, equino, caprino y animales de caza mayor y/o menor en su cadena de transporte y distribución.

"Los trabajadores del sector deben manipular y transportar cargas que dado los pesos de los productos promedio -comercialización de la media res por citar un ejemplo-, tornan inconveniente que se realicen en forma manual o sobre los hombros del trabajador", asegura la resolución.

En general, a las carnicerías llegan medias reses que pesan entre 100 y 150 kilos, que luego son divididas en los diferentes cortes que son ofrecidos a los clientes, consignó Clarín.

"Corresponde dictar una norma que limite el peso máximo por el cual este universo de trabajadores pueda manipular los productos cárnicos en forma manual, a fin de resguardar su vida y su salud procurando para ello reducir o eliminar los riesgos a los que están sometidos", añade.

Así, el empleador tendrá 60 días para adoptar y poner en práctica las medidas adecuadas de higiene y seguridad en el trabajo para proteger la vida y la integridad de sus empleados.

La normativa señala que muchos trabajadores han sufrido hernias inguinales, hernia discal lumbo-sacra con o sin compromiso radicular y várices primitivas bilaterales a raíz del peso que manipulan en su actividad.

"Al reconocer los trastornos músculoesqueléticos relacionados con el trabajo como un problema importante de salud laboral, mediante la Resolución del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social aprobaron las especificaciones técnicas sobre ergonomía y levantamiento manual de cargas", añade.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Los magistrados entrerrianos plantean: “Uno de los elementos fundamentales que lleva al delito juvenil es la exclusión del cuerpo social".

Basavilbaso fue sede de un encuentro deportivo para personas con discapacidad

Basso fue sede de una jornada de inclusión, accesibilidad y derecho al deporte.

Franco Colapinto

En su retorno a la Fórmula 1, el pilarense concluyó una positiva jornada de pruebas libres.

Remedi

Eric Remedi anotó un golazo para la victoria de Peñarol por Copa Libertadores, además significó el pase a octavos de final.

Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS