Merkel sobre la crisis argentina: "Es importante pensar cómo podemos ayudarlos"

Fernández - Merkel.

"Nos congratulamos de que haya venido a vernos aquí a Berlín", le dijo la canciller a Fernández cuando abrió la conferencia.

La canciller alemana, Angela Merkel, dijo hoy que buscará ayudar a la Argentina ante la crisis que enfrenta el país. "Sabemos que la Argentina no se encuentra en una situación económica fácil, y por eso es importante que hablemos de nuestras relaciones económicas también y pensar cómo desde Alemania, desde Europa, podemos apoyarlos, y ayudarlos", afirmó.

 

Merkel, de pie junto a Alberto Fernández, dijo esto en una declaración conjunta a la prensa, antes de la cena que comparten ahora en Berlín, el segundo destino de la gira del presidente argentino por Europa.

 

"Por supuesto también celebramos los encuentros con el Fondo Monetario Internacional y por su puesto hablaremos de eso también", afirmó la canciller, que representa al país europeo que más influencia tiene sobre en el FMI. Fernández apuesta al apoyo de Merkel para lograr que el Fondo acepte renegociar la deuda argentina.

 

"Nos congratulamos de que haya venido a vernos aquí a Berlín", le dijo la canciller a Fernández cuando abrió la conferencia. "Mantenemos lazos de amistad desde siempre y muy diversas, y ahora queremos reforzar estas relaciones de amistad", añadió. Merkel dijo que los dos países son "socios estrechos", que abogan "por un orden multilateral en el mundo" y consideró que habían cooperado "muy bien durante la presidencia del G20".

 

Afirmó además que en la reunión bilateral hablarían sobre posibles proyectos de inversiones entre Alemania y Argentina. "Sé que el interés por parte de la industria alemana es muy grande, luego hay que llevar a cabo estos proyectos", dijo la alemana.

 

Merkel contó que minutos antes Fernández le había recordado que se conocieron en 2005, hablando sobre las relaciones de Europa con el Mercosur. "Así que este tema ya nos viene ocupando desde aquel momento", dijo. Y sostuvo que hoy America latina "conoce algunas situaciones políticas difíciles" sobre las que, dijo Merkel, también hablarían.

 

Después fue el turno de Fernández, que le agradeció a Merkel y dijo: "Alemania es un modelo que miramos de cerca, fue el gran motor de la Unión Europea".

 

El Presidente sostuvo que espera "seguir fortaleciendo" el camino entre la Unión Europea y el Mercosur y que, con Merkel, comparten la preocupación por las "relaciones multilaterales". Relató además que por la mañana había tenido una "espléndida reunión" con empresas alemanas con inversiones en la Argentina.

 

Fuente: La Nación

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme

Russo yRiquelme; el DT dirigió al hoy presidente de Boca cuando brilló en la obtención de la Copa Libertadores 2007.

Articulan acciones para acompañar a estudiantes deportistas de alto rendimiento

Se trata de una acción conjunta entre el CGE, el Consejo Provincial del Deporte y la secretaría de Deportes de Entre Ríos.

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)