Ahora, un sector de la UTA nacional ratificó un paro en todo el país para este martes

colectivos Buenos Aires

En medio de una interna gremial, un sector de la UTA realizará un paro este martes en todo el país.

El dirigente de la UTA disidente Miguel Bustinduy confirmó un paro de colectivos para este martes en todo el país, en reclamo de mejoras salariales y laborales, lo que afectará a miles de personas.

La medida, según anunció el dirigente, abarcará a todas las líneas. “Estamos conversando con los delegados de todo el país para que la medida afecte a todas las líneas”, aseguró en declaraciones a El Destape Radio.

El referente de la Agrupación “Juan Manuel Palacios” denunció que en el último año "los trabajadores perdieron un 50% del poder adquisitivo" y apuntó contra el secretario general del gremio, Roberto Fernández.

“La UTA es ajena a todos los problemas que tenemos. Hay una pérdida que viene del gobierno de Macri con la complicidad de Roberto Fernández. Perdimos el 50% de nuestro poder adquisitivo, no tenemos obra social, precarización en todas las áreas. Da mucha pena porque nuestra organización siempre estuvo a la vanguardia de los derechos de los trabajadores”, agregó.

El dirigente aclaró que la medida de fuerza no es contra el gobierno: “Al contrario, es para respetar lo que hace el gobierno. No se pagaron los 3.000 pesos, el aumento presidencial. Y todavía no cerró la paritaria de 2019”.

El conflicto es parte de una interna entre los dirigentes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA): “Nosotros no compartimos la política de Roberto Fernández, que nos proscribió y nos dejó afuera de las elecciones. No tiene legitimidad porque los compañeros no lo votaron. El gobierno le sacó dos resoluciones judiciales y es secretario por la justicia, no por el voto de los compañeros”.

Además del paro de actividades, el sector disidente de la UTA realizará a las 11 una movilización hacia el Ministerio de Trabajo, en la avenida Leandro Alem al 600, para reclamar al gobierno por el incumplimiento de los empresarios al pago del aumento salarial firmado por Fernández y a los aumentos de suma fija de $4.000 otorgados por decreto por el gobierno, informó Perfil.

Vale recordar que a mediados de diciembre, hubo un violento enfrentamiento entre ambas facciones en la sede gremial en Balvanera, por lo que hubo ocho heridos y destrozos en el edificio.

Los incidentes también tuvieron un episodio en el Puente Pueyrredón, luego de que los trabajadores de la empresa de la línea 60 (DOTA), que rechazan la conducción de Fernández, se movilizaran y resolvieran un paro de actividades.

Días después, la pelea llegó hasta la sede de Mar del Plata, donde sindicalistas destrozaron el edificio con ladrillos, fierros y hasta neumáticos durante la madrugada. Allí habían echado a los secretarios que se encontraban reunidos y se fueron cuando intervino el fiscal.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Articulan acciones para acompañar a estudiantes deportistas de alto rendimiento

Se trata de una acción conjunta entre el CGE, el Consejo Provincial del Deporte y la secretaría de Deportes de Entre Ríos.

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Copa Argentina: Newell’s dejó en el camino a Defensa y Justicia y está en octavos de final

La Lepra festejó en San Nicolás por 2 a 0, con goles de Luciano Herrera y Gonzalo Maroni.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)