El represor José Maidana fue declarado persona no grata en Almirante Brown

represor José Maidana

Habrá marchas de repudio en Adrogué ante la presencia del represor José Maidana, quien fue declarado persona no grata.

La Justicia insiste en flexibilizar las condiciones de detención de represores que participaron de la última dictadura militar y la sociedad se resiste a aceptarlo. El Concejo Deliberante de Almirante Brown “escuchó a la comunidad” y aprobó una resolución que repudia la libertad condicional con la que fue beneficiado José Maidana, condenado por delitos de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino El Vesubio y lo declara “persona no grata”.

“Creíamos que la política debía decir algo, acompañar el rechazo que nuestra comunidad expresó desde el primer momento y sostener las líneas de memoria, verdad y justicia que fueron fruto de una construcción colectiva de décadas”, explicó a Página/12 Cecilia Cechini, presidenta del bloque Frente de Todos de Almirante Brown, que votó en pleno el proyecto enviado por el Ejecutivo municipal y convirtió en ordenanza el repudio a que Maidana viva libre en ese partido.

Fue a fines de enero, en plena feria estival, que el Tribunal Oral Federal N°4 de la ciudad de Buenos Aires otorgó el beneficio de la libertad condicional a José Maidana, un ex carcelero del centro clandestino Vesubio que desde 2011 cumplía una condena a 22 años de cárcel por su participación en crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar. Desde entonces, y a pesar de las advertencias de su hijo y de su exesposa, el represor se mudó a Adrogué, donde vive su hija.

El pasado 6 de febrero, en sesión extraordinaria, el Concejo Deliberante local aprobó por mayoría la ordenanza que repudió el fallo del TOF y lo declaró persona no grata. Los votos en contra provinieron del bloque de Juntos por el Cambio, quienes acordaban con la declaración de persona no grata, pero no con repudiar un fallo judicial. “Criticaron una cuestión de forma, absolutamente menor a lo que el proyecto apuntaba como cuestión de fondo: que por las calles de Almirante Brown camina libre un genocida”, indicó Cechini.

Según la norma elaborada por el Ejecutivo dirigido por el intendente Mariano Cascallares, la decisión de la jueza Sabrina Namer “constituye un retroceso en materia de derechos humanos”. “Las políticas de Memoria, Verdad y Justicia y el juzgamiento de los responsables de crímenes de lesa humanidad se erigen como una construcción colectiva con el fin de lograr la plena vigencia de las instituciones democráticas y la defensa del orden constitucional”, sostienen los fundamentos del proyecto, que además plantean que “el Estado argentino se ha comprometido internacionalmente a perseguir, juzgar y sancionar las violaciones graves a los derechos humanos”.

En ese sentido, la concejal destacó que se trató de un fallo judicial “que salió durante la feria, sin tener en cuenta la oposición del Ministerio Público Fiscal ni los reparos que planteó la familia del represor, que lo señaló como una persona conflictiva”.

En ese sentido, la jefa del bloque comunal del Frente de Todos añadió que la ordenanza responde “no solo a una comprensión de lo que significa la libertad condicional de Maidana para sus víctimas, para los luchadores de organismos de derechos humanos, sino que también creemos que es una forma de proteger a todas y todos los vecinos”.

Marcha de repudio

En consonancia, se anunció que organizaciones sociales, de derechos humanos y gremiales convocan a escrachar al represor José Maidana, quien desde hace algunas semanas fue beneficiado con la libertad condicional.

La convocatoria para este viernes 21 de febrero es a las 17 en la plaza San Martín de Adrogué, informó el sitio Inforegión. Desde allí, los manifestantes marcharán hasta el Nacional, donde se realizará desde las 18 una radio abierta. La convocatoria es de ATE y CTA Almirante Brown-Presidente Perón, ATE Sur, la CTA Autónoma de Lomas de Zamora, la Casa de la Memoria de Burzaco y el colectivo Los Andes tiene memoria, entre otros.

Por su parte, las agrupaciones H.I.J.O.S. de la provincia de Buenos Aires, Lomas de Zamora y Almirante Brown convocan a movilizarse el 5 de marzo a las 17 en la plaza San Martín de Adrogué, inmediaciones de la estación ferroviaria, por el mismo motivo. Convocan HIJOS Provincia, Lomas y Brown.

El Vesubio

Según un trabajo elaborado por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) sobre “El Vesubio”, se trataba de un “chupadero”, término que los represores utilizaban para denominar a los lugares de detención en donde se alojaba a las víctimas inmediatamente después del secuestro. A partir de allí, se decidían sus traslados a otros centros clandestinos, su liberación o su asesinato.

De acuerdo a datos de investigación unas 451 personas pasaron por el “El Vesubio”. De ese total, 381 personas se encuentran identificadas con nombre y apellido, y de 70 se tienen datos filiatorios parciales y descripciones físicas. A su vez, de ese total de 451 prisioneros clandestinos, 104 fueron liberados, 255 fueron asesinados o permanecen desaparecidos, y respecto de los 92 restantes se ignora el destino posterior al paso por el campo de concentración.

NUESTRO NEWSLETTER

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.