Colón tiene técnico: Eduardo Domínguez volvió a la institución

Eduardo Domínguez estuvo en Colón entre enero de 2017 y noviembre de 2018.

Este lunes llegaron a un acuerdo las partes y Eduardo Domínguez volverá a ser entrenador de Colón de Santa Fe. El contrato lo vincularía a la institución hasta junio del 2021. El desafío es mantener al Sabalero en primera afrontando la Copa Superliga.

 

La Superliga quedó en el pasado. Un flojísimo cierre llevó a Colón de Santa Fe al último puesto junto a Godoy Cruz con 18 puntos, pero con el detalle de haber sido el elenco que menos goles hizo (17) en el certamen, empatado con Huracán.

Actualmente y debido a esa caída estrepitosa en las posiciones, el elenco Sabalero se encuentra empatado con Patronato en los promedios y -si se confirma el nuevo método de descenso- debería jugar un desempate con el Patrón para determinar quién pierde la categoría.

 

En ese contexto, Diego Osella puso punto final a su vínculo con el club, que lo tuvo sólo por siete partidos al frente del plantel profesional y la dirigencia comenzó a moverse para encontrarle reemplazante.

 

Este lunes por la noche, el presidente de la institución rojinegra, José Vignatti, se reunió con Eduardo Domínguez en la Ciudad de Buenos Aires y allí llegaron a un acuerdo para que tome la responsabilidad de conducir al plantel. De la reunión participaron además del presidente Vignatti, los dirigentes José Alonso y Luis Hilbert.

Así quedó confirmado que Domínguez afrontará su segundo ciclo como entrenador del equipo, al menos hasta junio de 2021, fecha en la que finalizaría su nuevo contrato.

 

Aún faltan definir algunos detalles, pero si se sabe que Domínguez arribará a la ciudad de Santa Fe y ya dirigirá su primera práctica el próximo miércoles. Colón estará visitando el lunes 16 a Rosario Central por la primera fecha de la Copa Superliga y el tiempo lo apremia.

Su cuerpo técnico aún no está definido, pero contaría con Leandro Díaz y Carlos Verna como ayudantes de campo; Pablo Santela como preparador físico; y Bruno Olivetto como analista y editor de video. También se espera contar con un segundo preparador físico y un entrenador de arqueros que aún no fueron confirmados.

 

Los números de Domínguez

En su paso previo por el Sabalero, Domínguez llegó en enero de 2017 y estuvo hasta noviembre de 2018. En total dirigió 70 partidos, habiendo ganado en 29 ocasiones, empatado en 22 y perdido en 19. Esos cotejos se desglosan en 55 encuentros por Superliga, seis por Copa Sudamericana, cuatro por Copa Argentina y cinco por Copa Santa Fe. Su eficacia fue del 51,9 por ciento.

 

Fuente: Diario UNO.

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)