Messi y la Copa América: “Fue duro cuando supe que sería pospuesta, pero lo entendí”

Messi

Lionel Messi estaba ilusionado con jugar la Copa América, aunque mostró su comprensión por la cancelación debido a la pandemia de Coronavirus.

La Liga de España calienta motores. Lionel Messi ya se entrena con sus compañeros del Barcelona a la espera de la reanudación de la competición y de la Champions League, aunque no de la Copa América, una competencia que lo mantenía “extremadamente emocionado”, según aseguró.

“La Copa iba a ser una gran ocasión para mí este año y estaba extremadamente emocionado de competir en ella de nuevo. Fue duro cuando supe que sería pospuesta, pero lo entendí completamente”, dijo la Pulga sobre el certamen que iba a disputarse en Argentina y Colombia.

El capitán argentino hizo estas declaraciones en el cuarto episodio de Mindfulness Matters (La mentalidad lo es todo), una iniciativa de su marca deportiva que reúne a atletas de distintas disciplinas con el objetivo de que se ayuden entre sí a mantener una mentalidad positiva durante la pandemia del coronavirus.

Para Messi, esta nueva normalidad del fútbol trae muchos retos: “La preparación grupal es la misma que para otros partidos. Pero individualmente, cada persona necesita prepararse y visualizar el jugar sin hinchas, porque es muy extraño”.

Y siguió: “No podemos detenernos en lo que vamos a dejar atrás este año. Es mejor mirar hacia el futuro. Volver a la rutina diaria de entrenamientos, ver a los compañeros de equipo, jugar los primeros partidos. Estoy seguro de que al principio será extraño, pero estoy ansioso por volver a competir de nuevo”.

Luego, se refirió al impacto de estas semanas fuera de las canchas y que mantener el contacto con sus compañeros fue clave. “Ahora más que nunca, es importante estar en contacto con el equipo. De vez en cuando nos hemos juntado virtualmente para hablar y vernos. Y he hablado cada día con muchos otros”, cerró.

NUESTRO NEWSLETTER

Neuquen goleó y se subió a la cima a la espera de lo que hagan Patronato y Belgrano.

Joel Gassmann obtuvo el cuarto puesto en la final de la Clase 3.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Nacionales

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.