Teatro del Bardo invita al seminario intensivo "¿Qué decimos cuando decimos entrenar?"

¿Qué decimos cuando decimos entrenar?"

Tendrá lugar los días sábados 11, 18 y 25 de Julio de 10 a 13.

"En un acto de resiliencia y resistencia nos animamos a lanzar la difusión de este seminario", comienza diciendo la convocatoria al seminario intensivo "¿Qué decimos cuando decimos entrenar?" de la escuela de teatro independiente, Escuela del Bardo, ubicada en la capital entrerriana.

Si bien no hay novedades a cerca de la reactivación de la actividad cultural en la ciudad de Paraná, Teatro del Bardo anuncia el dictado de este seminario, que tendrá lugar los días Sábados 11, 18 y 25 de Julio de 10 a 13, porque "necesitamos reconstruir nuestros espacios de trabajo colectivo. Porque el encuentro con les otres, con los cuidados necesarios, es posible e indispensable. Aquellos que se sientan atraídos por la propuesta y estén interesados en asistir, pónganse en contacto por privado para ir consensuando las estrategias que articularemos".

La capacitación estará destinada a estudiantes de teatro, actores, actrices, directores, directoras, docentes, curiosos en general que quieran pensar accionando sobre el concepto de training, y partirá de las preguntas "¿Qué es entrenar? ¿Para qué se entrena? ¿Cualquier ejercicio sirve para entrenar? ¿Se necesita un maestro? ¿Cualquier entrenamiento sirve para cualquier teatro? ¿Puedo inventar mis ejercicios? ¿Puedo entrenar solo/a? ¿Mi entrenamiento debe cambiar conforme pasa el tiempo?. La dinámica irá imbrincando práctica y teoría de modo tal de ir esbozando respuestas personales a estas y otras preguntas que surjan en el encuentro de los participantes del seminario." Anuncian desde Escuela del Bardo. 

La coordinación estará a cargo de la actriz, directora y docente Valeria Folini. Para inscripciones comunicarse al WhatsApp 3434565942. No se requiere de experiencia previa. 

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.