La OMS estima que la vacuna contra el coronavirus estará disponible en un año

Vacuna.

La OMS estima que la vacuna contra el coronavirus estará disponible en un año.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, estimó que la vacuna contra el coronavirus estará disponible "en el plazo de un año, incluso un par de meses antes", y que cuatro de las 100 investigaciones que hay en marcha a nivel mundial "están en una fase bastante avanzada".

 

"La estimación es que podríamos tener una vacuna en el plazo de un año, si se acelera podría ser un poco antes, incluso un par de meses antes", señaló en una ponencia ante el Parlamento Europeo donde expuso las previsiones del organismo, informó la agencia de noticias alemana DPA.

 

Tedros explicó que "cuando se descubra la primera vacuna, será difícil, porque los primeros pasos son difíciles, pero tenemos ya 100 candidaturas y algunas ya está en estado avanzado",

 

El biólogo etíope señaló que el problema cuando la vacuna esté disponible será la distribución y el acceso al tratamiento.

 

Tedros advirtió que la primera producción de una vacuna no será masiva y no será un bien de acceso universal, y consideró vital el compromiso político para aumentar las inversiones en la producción del tratamiento.

 

No obstante, recordó la importancia de tener un "compromiso político a nivel global" para conseguir que exista un "acceso global" a la vacuna, que haga de ella un "bien de acceso público" y no permita que determinados países se aprovechen y "socaven" este objetivo, señaló la agencia de noticias EFE.

 

El director general de la OMS dijo que la Unión Europea (UE) está en una buena posición para liderar un nuevo modelo social y económico tras la pandemia que pase por la transición ecológica, la equidad y la sostenibilidad.

 

"El coronavirus ha puesto de manifiesto la importancia de la unidad nacional y la solidaridad global", aseveró Tedros, quien recordó que "el virus se propaga ante la división y sólo se frena con una acción mancomunada".

 

También se refirió a la crisis económica y social derivada de la pandemia, que, en su opinión, "ha demostrado que la salud y la seguridad sanitaria no son elementos aislados, sino que son los cimientos de la prosperidad y el desarrollo sostenible".

 

"La salud no es un costo, es una inversión, y una de las lecciones que hemos aprendido es la importancia de invertir en ella, ya que ahora estamos pagando una factura mucho más elevada", puntualizó.

 

Tedros pidió a la población que se cuestione su modo de vida, ya que "no podemos volver a las andadas", sino que es necesario "crear una nueva normalidad más sostenible, equitativa, justa, verde e inclusiva", ya que "ahorrar dinero dañando el medio ambiente o poniendo en entredicho la capacidad de respuesta de la atención sanitaria ha demostrado ser un grave error para la economía", concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.