Argentina registró más de 140 femicidios en los primeros seis meses de 2020

Estadística Mumalá

Femicidios: fueron asesinadas más de 70 mujeres durante la cuarentena.

La organización feminista Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá) alertó que en los primeros seis meses del año se registraron 143 femicidios, lo que muestra que hay una mujer asesinada cada 29 horas.

En ese sentido, agregaron que hay otras 18 muertes violentas que se encuentran en investigación, fallecimientos que, de confirmarse, generaría un aumento aún mayor en el número de femicidios.

Según informó Mumalá, fueron 128 asesinatos directos de mujeres, mientras que los femicidas también tomaron la vida de siete mujeres o niñas y de seis varones o niños, lo que se conoce como feminicidios vinculados. Debido a estos asesinatos, provocaron la orfandad de 177 niños y adolescentes.

La coordinadora nacional de esta institución, Silvia Ferreira, en dialogó con Sputnik, manifestó: "Se tata de 143 femicidios y otras ocho muertes violentas en investigación". El informe toma los crímenes producidos entre el 1 de enero y el 30 de junio y se basa en las publicaciones en los distintos medios de comunicación del país para contabilizar los femicidios en Argentina.

Además de los 128 femicidios, se detectaron otros 135 intentos de asesinato en todo el territorio. El aumento de agresiones contra mujeres lleva a que en Argentina se cometa un feminicidio cada 29 horas, cuando en meses anteriores el promedio era un asesinato cada 31 horas.

De esta manera se desprende que los femicidios continuaron en plena cuarentena por la pandemia del coronavirus, ya que en ese período, desde el 20 de marzo, se registraron 80 femicidios y 79 intentos de femicidios. "La situación grave continúa a pesar de la cuarentena", observó la coordinadora de Mumalá.

Según el informe, el 41% de los femicidas era pareja de la víctima, y un 22%, ex pareja. "Los femicidios son el único crimen que no han descendido en el marco de la pandemia", agregó Ferreira.

En ese sentido, destacan que dos de cada 10 mujeres había presentado una denuncia penal previa contra su agresor. El 68% de los feminicidios se cometieron en el propio domicilio de la mujer o en la vivienda que compartía con su agresor.

Los femicidios son los únicos delitos que no descendieron durante la cuarentena

En cuanto a las provincias con una tasa más alta de feminicidios en relación a la cantidad de habitantes: son Tucumán (noroeste), Catamarca (noroeste), Misiones (noreste) y Salta (norte),

"Si bien se acumulan 60 femicidios en la provincia de Buenos Aires (este), es la más poblada del país y eso la hace bajar en la tabla", añadió Ferreira en la publicación de Perfil.

Por estos datos, Mumalá le exige al Gobierno de Alberto Fernández que declare la emergencia nacional en violencia de género. Esta ley es necesaria "para que puedan asignarse recursos materiales y económicos para prevenir este flagelo y llevar adelante herramientas de prevención de violencia de genero sobre todo a nivel local, que es donde identificamos el eslabón más débil", explicó Ferreira.

La organización feminista también apela al actual Ejecutivo para que implemente la Ley de Educación Sexual Integral de manera transversal y la aplicación efectiva de la Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en género en todos los ámbitos del Estado.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Kevin

Kevin Zenón abrió el camino para la goleada de Boca frente a Nacional Potosí, en el cierre del Grupo D de la Copa Sudamericana.

Copa Sudamericana: Lanús perdió con Cuiabá y lo esperan los octavos de final

El "Granate" cayó 1 a 0 pero igual avanzó como líder de su grupo.

Estudiantes perdió con Huachipato a puro gol y quedó afuera de la Copa Libertadores

El "Pincha" sufrió un duro traspié en un emotivo 4 a 3 en el estadio Uno Jorge Luis Hirschi.

Nicolás Larcamón dio marcha atrás con Independiente: “No acepto por temas personales”

El entrenador decidió rechazar la propuesta y no sucederá a Carlos Tevez.

Tenis: por la lluvia, se suspendieron los partidos de los argentinos en Roland Garros

Las lluvias obligaron a postergar hasta este jueves las presentaciones de los tenistas argentinos.

Entre Ríos será la próxima sede de las Olimpíadas de Institutos de Vivienda

Empleados de Institutos de la Vivienda de todo el país visitarán Paraná; se esperan alrededor de 600 personas.

Godoy Cruz goleó a El Porvenir y será rival de Independiente en la Copa Argentina

El "Tomba" ganó en Córdoba 4 a 0 y sacó boleto a los octavos de final (Foto: X @ClubGodoyCruz).

“Se encontraron algunos grises en el reglamento”, expresó Joel Gassmann sobre el TN

El entrerriano Gassmann fue crítico con el sistema de lastres implementado para esta temporada.

Patronato

Patronato se movió este miércoles en La Capillita con la cabeza puesta en San Martín de San Juan. Foto: Prensa Patronato.