El desembarco rosarino

Edición: 
1113
El vertiginoso crecimiento del grupo Olio, el holding que compró dos frigoríficos en Entre Ríos y opera la planta de Vicentin

 

El grupo Olio, de Rosario, desembarcó con inversiones millonarias en Paraná y Oro Verde que sorprendieron a propios y extraños, máxime en los tiempos que se viven. Los empresarios operan la planta de la cuestionada firma Vicentín, en San Lorenzo. Hace no mucho tiempo, los vincularon con acuerdos políticos y comerciales con un exfuncionario kirchnerista.

 

Germán de los Santos

(especial para ANÁLISIS, desde Rosario)

 

Parado en el centro del escenario en Oro Verde, vestido con una polera beige y un saco, Alejandro Fantino fue sutil para elogiar a quien lo había contratado para presentar la compra del frigorífico Alberdi. “Lo conozco hace una hora y Ariel Olio tiene algo, que en televisión se llama carisma. Si decidieras ir a Buenos Aires a caminar por los medios, no sé si no terminás con Tinelli, Arielito”. El elogio que iba dirigido al titular del Grupo Olio, Ariel Olio, vestido con un saco ajustado, anteojos de cristal color ámbar y su cabeza afeitada que brillaba como un bronce, no terminó ahí, sino con una cita de Fantino, cuyo autor es Louis Pasteur: “La casualidad sólo favorece a los espíritus preparados”.

 

Un rubro despojado de casualidades son los negocios, en los que sí aparecen “oportunidades”. Ariel Olio es el frontman de un holding de empresas, que, en medio de la recesión, empezó a ganar terreno con inversiones millonarias en el sector frigorífico y portuario -maneja la concesión del puerto de Barranqueras, en Chaco- y, tras la caída de Vicentin, comenzó a operar a fazón la planta de San Lorenzo, la cual posee 800 empleados; una maniobra que agitó rumores sobre cómo este grupo tuvo un vertiginoso crecimiento.

 

En diciembre de 2018, la empresa Euro SA, uno de los socios del grupo, adquirió el 70,23 % del frigorífico Carnes del Interior, ubicado en la ruta 12, en Aldea María Luisa, Entre Ríos, que manejaba Tierra Greda Alimentos, firma del actual diputado nacional de Cambiemos Entre Ríos y excandidato a gobernador, el radical Atilio Benedetti. Esa compañía, según un informe de auditoría, tenía un pasivo de más de 88 millones de pesos.

 

Euro SA es una empresa que nació el 17 de setiembre de 1999, en Villa Gobernador Gálvez, y que su actividad en sus inicios, era el procesamiento de tripas naturales para embutidos y alimentos deshidratados para mascotas. El 34 por ciento de su producción estaba destinado al mercado interno, y el fuerte era la exportación de productos que se usan para insumos médicos, como la bilis y la heparina, que son derivados naturales de las tripas. 

 

Esta firma familiar, cuyo presidente es Luis Alberto Lequio, que tiene el 95,3 por ciento del capital accionario -el resto está en manos de Federico-, se asoció en 2018 al Grupo Olio para expandirse en su ramo al entrar en la compra del frigorífico Alberdi, en Oro Verde, Entre Ríos. El traspaso se produjo el 15 de mayo de ese año. El presidente de esta empresa es actualmente, según el boletín oficial de Entre Ríos, Leonardo Lequio.

 

(La nota completa en la edición 1113 de la revista ANALISIS del jueves 13 de agosto de 2020)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)