Liberaron a Néstor Pavón, condenado por encubrir el feminicidio de Micaela García

Néstor Pavón

Néstor Pavón. (Foto: ANÁLISIS).

Este lunes la Justicia entrerriana liberó a Néstor Pavón, condenado por encubrir el feminicidio de Micaela García. Néstor Pavón tenía la gomería en Gualeguay, lugar donde Sebastián Wagner trabajaba y decidió llevar el auto después de concretar el feminicidio, aquel 1 de abril de 2017. Además de eso, Pavón le dio dinero a Wagner y lo ayudó a escapar de Gualeguay, recordó este mediodía el periodista Rolando Barbano en el programa que conduce Jorge Lanata por radio Mitre.  

Wagner finalmente fue hallado en Moreno, provincia de Buenos Aires. Estaba alojado en la casa de la pareja de su madre.

Para la Fiscalía y el abogado querellante, Néstor Pavón no fue un simple encubridor sino que necesitó borrar y esconder las propias huellas que dejó porque, entienden las acusaciones, estuvo junto a Wagner en todo momento. Sostienen que Micaela era una chica grande y estudiaba Educación Física, con lo cual Sebastián Wagner no pudo haberla doblegado solo.

Wagner llegó acusado al juicio como coautor o encubridor. Los jueces del debate lo condenaron a 5 años como encubridor. La Fiscalía y la familia apelaron esa decisión. En Casación se ordenó un nuevo debate para Néstor Pavón. Es decir, se otorgó la razón a Fiscalía y la querella. El nuevo debate no se hizo. Pavón continuó con las apelaciones y llegó al Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos. Este órgano judicial rechazó la decisión de Casación y confirmó la primera condena por encubrimiento.

Como pasaron tres años desde que Pavón fue detenido y cumplió la mayor parte de la condena, con la decisión del STJ, este lunes quedó en libertad.

Excarcelación de Pavón 

Según informó por la tarde el Poder Judicial a través de un comunicado, “la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, resolvió hacer lugar a la petición formulada por el defensor Público, Gaspar Ignacio Reca Ríos, en ejercicio de la defensa técnica de Néstor Roberto Pavón y en consecuencia, declarar procedente su excarcelación, bajo la caución que establezca el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguay de mérito que originariamente dispuso la prisión preventiva del encartado.  Pavón fue condenado a 5 años de prisión por encubridor del crimen de Micaela García y a la fecha cumplió el dos tercio de dicha condena por lo cual se hizo el pedido de excarcelación, dado que ya podría gozar de la libertad condicional de acuerdo a lo establecido por la ley 24.660, si estuviese firme su condena”.  

En su voto, el vocal Daniel Carubia concluyó que “teniendo en consideración los precedentes y criterio sustentado en varios causas que han sentado jurisprudencia, se impone precisar que, más allá de la pretensión acusatoria -pública y particular-, contraria a lo ya resuelto por esta Sala, de una eventual condena a perpetuidad, no se invoca ningún riesgo procesal específico ni se exponen razones que demuestren la posibilidad concreta de tal circunstancia, y lo cierto es, como adelantara, que el encausado Pavón, en modo alguno puede entorpecer la investigación ya íntegramente realizada y con sentencias de mérito, casación e impugnación extraordinaria”.  

 Asimismo, sostiene que “tampoco se exponen siquiera indicios de la posibilidad de evitar la acción de la justicia cuando ya lleva en encarcelamiento preventivo un tiempo que superará el de su posibilidad de acceso a la libertad condicional si estuviese cumpliendo como condenado la pena impuesta -la cual está, además, recurrida por su defensa-, con lo cual su situación cautelar se revela por el momento más gravosa que la de un efectivo cumplimiento de pena, desde que no recibe tratamiento como tal ni puede usufructuar los beneficios de la progresividad del régimen carcelario, por lo que deviene claramente procedente su excarcelación, bajo la caución que establezca el tribunal de mérito que originariamente dispuso la prisión preventiva de Pavón, a cuyo fin se remitirán copias el presente incidente al Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguay”.  

Por su parte, el vocal Miguel Ángel Giorgio, consideró que “como bien ha afirmado  Carubia, el imputado Pavón se encuentra próximo a cumplir, aún en prisión preventiva, los dos tercios de la condena - no firme - dictada en su contra, todo lo que le permitiría acceder al beneficio de la libertad condicional si hubiese ingresado al régimen de ejecución de la pena privativa de la libertad - ley 24.660 - lo que no ha sido posible por todas las instancias recursivas que ha venido hasta aquí ha transitado. No obstante ello, esa imposibilidad no puede generar efectos adversos a la hora de evaluar la morigeración o el cese de la medida cautelar de encarcelamiento preventivo que viene sufriendo por la sola circunstancia de ejercer su legítimo derecho a la revisión integral de un fallo condenatorio dictado en su contra, cuando han desaparecido los conocidos riesgos procesales que en su momento motivaron su dictado y la hipótesis más desfavorable que tiene a la vista el encartado Pavón sería el breve tiempo que le resta por cumplir en caso de adquirir firmeza su condena, lapso éste que bien puede ser transitado bajo la modalidad de la libertad condicional.  

En tanto la vocal Claudia Mizawak, fundamentó que corresponde disponer el arresto domiciliario de Pavón, atento a que esa medida de coerción asegura suficientemente la ejecución de la sanción punitiva impuesta, en caso de que se confirme la condena dictada en su contra (cfme.; art. 349, inc. a) CPPER).  

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Paracao

Paracao le ganó a Talleres y subió en las posiciones de la Asociación Paranaense de Básquet.

Werner

El paranaense Mariano Werner otra vez lo frenó el motor, esta vez fue en el TC Pick Up.

Taborda

Vicente Taborda fue clave en la victoria de Plantense en el Estadio Monumental ante River.

Sin descanso, Patronato inició una semana corta pensando en Almagro

El Santo se movió en el predio La Capillita y ya piensa en su próximo compromiso.

De Tilcara a Los Pumas 7’s: Tomás Sigura fue convocado para concentrar con la selección

Sigura, categoría 1999, tendrá una importante experiencia en la Casa Pumas.

Los “Juegos Deportivos de la Ciudad” serán presentados este miércoles en el Thompson

Ante la prensa se realizará el lanzamiento de la cita deportiva en Paraná.

Echagüe prepara un gran encuentro de Escuelitas de Básquet

Se esperan unos 200 jugadores el próximo sábado en las instalaciones del AEC.

Falleció Nino Benvenuti, histórico rival que noqueó Monzón por el título mundial

El expugilista italiano, medallista olímpico en Roma 1960, murió a los 87 años.

Villares

El paranaense Eduardo Villares se transformó en el nuevo director deportivo de Ciclista Olímpico.

Opinión

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.