Se conocieron los resultados del Concurso de Cortometrajes de la Asociación Mariano Moreno

Con la temática La relación naturaleza-cultura: tendencias, espacios, prácticas, el certamen recepcionó 21 trabajos, de los cuales tres fueron seleccionados por el jurado. 

El Concurso de Cortometrajes de la Asociación Mariano Moreno había sido lanzado en junio de este año, en el marco del 75° Aniversario de la asociación. Con la temática La relación naturaleza-cultura: tendencias, espacios, prácticas, el certamen recepcionó 21 trabajos, de los cuales tres fueron seleccionados por el jurado. 

Los tres primeros premios han sido adjudicados a los siguientes trabajos:

1er. Premio ($50.000) al cortometraje Anahí. Cuenta la historia de una niña Anahí que habita un mundo devastado por la contaminación, donde el recurso del agua escasea y es codiciado por todos.

2do. Premio ($30.000) al cortometraje Lo que se perdió. Cuenta la historia de una ciudad de Paraná “futurista” arrasada por los incendios en sus islas y humedales. Incita a romper con el status quo y repensar nuestro rol en este dilema.

3er. Premio ($20.000) al cortometraje Pau. Cuenta la historia de Pau, una adolescente, que intenta romper con los estereotipos impuestos por su familia y nuestra cultura.

Además de los tres cortometrajes de arriba, de entre los 21 trabajos recibidos, el comité de Pre-Selección retuvo las siguientes producciones audiovisuales:

• “2020: El año de la angustia”.

• “Acople”.

• “Armónico”.

• “Bichos: Exploraciones en el patio”.

• “EXUVIA”.

• “Naranjas, burrito, albahaca… cedrón”.

• “Vals del Instante II”.

Hubo 11 cortometrajes que fueron desestimados en la instancia de preselección debido a que no cumplían con las condiciones establecidas en la bases del concurso.

Cabe mencionar que el jurado estuvo conformado por Julio Gómez, del Instituto Audiovisual de Entre Ríos, Leonardo Mare, en representación de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER y Rolando López Bantar, por el Instituto Superior de Cine y Artes Audiovisuales de la ciudad de Santa Fe.

La Asociación felicita a los creativos galardonados y agradece a los demás autores cuya participación representa un estímulo cierto para continuar ofreciendo actividades culturales a nuestra comunidad. Por otra parte, expresa, su sincero reconocimiento a los miembros del jurado por su laudable labor.

Pese a los tiempos difíciles que impone la pandemia, la Asociación se ha propuesto no discontinuar su programa de actividades de la temporada 2020.

Próximamente, se darán conocer los trabajos premiados a través de los canales habituales de comunicación de la Asociación.

Fuente: Asociación Mariano Moreno 

NUESTRO NEWSLETTER

Primera Nacional: Nahuel Viñas será el árbitro de Patronato-Tristán Suárez

VIñas dirigirá por segunda vez a Patrón en esta temporada.

Agostina Holzheier

La entrerriana será parte de la cita continental en Quito, Ecuador.

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.