Vicentin: el juez ordenó la intervención en la conducción de la cerealera por 90 días

Vicentin

El juez Fabián Lorenzini, que tiene el concurso de acreedores de la cerealera Vicentin, resolvió este jueves la intervención por 90 días hábiles.

El juez Fabián Lorenzini, que tiene el concurso de acreedores de la cerealera Vicentin, resolvió este jueves la intervención por 90 días hábiles judiciales del órgano de administración de la firma, sin desplazar a su actual directorio.

En un fallo, el juez designó como interventor en la firma a Andrés Shocron, que actualmente se estaba desempeñando como uno de los veedores en la compañía. Según el magistrado, este interventor tendrá facultades "similar rango al de Presidente del Directorio". Precisa que "en lo sucesivo todo acto de administración o que demande la previa autorización judicial, deberá contar con su expresa conformidad".

En tanto, según lo resuelto por el juez, la subintervención quedará para una persona "que deberá ser nominada por el Poder Ejecutivo de la Provincia de Santa Fe".

Entre otras medidas, el magistrado también resolvió "la prohibición de modificar la composición y tenencia del capital accionario de la concursada, al momento de la última Asamblea Ordinaria", publicó La Nación.

En un escrito de más de 50 páginas, Lorenzini explica por qué decidió la medida elevando el rango de importancia de los veedores. Vicentin se concursó en febrero pasado. Sobre unos US$1300 millones debe unos US$300 millones al Banco Nación, más de US$500 millones a un consorcio de bancos internacionales y el resto a productores agropecuarios y cooperativas, entre otros proveedores.

"La principal motivación para incrementar la intervención actual es la omisión, recurrente y sistemática, de brindar informaciones que fueron requeridas por este Juzgado. Cabe destacar aquí que, el retaceo de información, la obtención parcial y tardía de la misma o su acceso merced a intimaciones y emplazamientos, se ponderan como una conducta equiparable a la omisión en la medida que implican desconocer el deber de colaboración asumido voluntaria y libremente con la petición de apertura del proceso concursal", señaló.

En este sentido, mencionó "las inconsistencias demostradas en orden a la presentación del balance del ejercicio 2018-2019, lo que motivó una intimación judicial y emplazamiento a los Sres. directores en tal sentido". En octubre pasado Vicentin presentó un balance donde anunció una pérdida de más de $52.000 millones en 2019 luego de haber tenido un resultado positivo superior a los 2800 millones de pesos durante 2018.

La empresa presentó ese balance luego de que Lorenzini la intimara con un plazo de no más de 40 días judiciales.

Por otra parte, el magistrado objetó "el actual silencio con respecto a la presentación del balance correspondiente al ejercicio económico concluido el 31-10-2020 (hace ya mas de 2 meses atrás) y la correspondiente memoria, como así también la elaboración de un plan de negocios que haya sido diseñado y expuesto a los acreedores o al tribunal". También cuestionó "La falta de respuestas frente a los requerimientos del tribunal con relación a las anteriores auditorias externas llevadas adelante por KPMG".

"El concursado tiene el deber de colaboración agravado a los fines permitir que, tanto el tribunal como los acreedores y demás órganos y funcionarios del proceso, puedan tener acceso directo e irrestricto a la información relevante, a los fines de brindar seguridad jurídica y garantizar el pleno conocimiento del estado del activo y pasivo, la proyección estimativa de sus negocios y el curso de acción de la empresa", escribió el magistrado.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Con presencia entrerriana, “Las Yaguaretés” tienen todo listo para jugar en Lima

Paula Pedrozo, la concordiense que integra el plantel del seleccionado argentino de seven.

Franco Riva

Franco Riva se prepara para la vuelta a las pistas, será en el Turismo Carretera 2000.

Quique

Quique Club dio el golpe de la fecha y superó a Unión de Crespo, uno de los canditatos al título en la APB.

Lescano

Santo Lescano, el otro rugbier paranaense que fue convocado a la concentración de Los Pumas 7. Foto: Tercer Tiempo Rugby.

LPF

La Liga Paranaense de Fútbol venció a su par de Victoria y se metió en la definición de la Copa Desafío.

Opinión

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.