Benedetti dijo que Entre Ríos está en default y apuntó a Bordet

Atilio Benedetti

Atilio Benedetti criticó al gobernador Bordet por la acción judicial de bonistas entrerrianos.

El diputado nacional Atilio Benedetti (UCR) sostuvo que “la desidia del gobernador llevó a un grupo de bonistas a los Tribunales de Nueva York para poder cobrar la deuda que la Provincia no pagó”. Advirtió las “consecuencias negativas” que esto traerá para Entre Ríos.

“La inacción es la característica distintiva de la gestión de Bordet y este rasgo está empezando a sentirse y a hacer daño. El gobernador no tiene palabra ni para los entrerrianos ni para los de afuera”, sostuvo.

Este lunes salió a la luz que un grupo de acreedores decidió ir a los Tribunales de Nueva York debido a que la Provincia incumplió los pagos que se había comprometido a realizar.

Para Benedetti, “esta situación pone en evidencia una vez más que la característica distintiva de la gestión del gobernador Gustavo Bordet es la inacción y que lamentablemente este rasgo está empezando a sentirse y a hacer daño a los entrerrianos”.

“El hecho de haber permitido que un reclamo de intereses de deuda se consolide y termine en los Tribunales de Nueva York es una muy mala noticia para Entre Ríos porque marca que hay una incompetencia grave en el manejo de los compromisos y que estamos ante un gobierno provincial que no tiene palabra ni para los entrerrianos ni para los de afuera”, enfatizó.

“Su pasividad ante este problema generó que el reclamo termine en los Tribunales de Nueva York y esto pone en riesgo el acceso a financiamientos futuros y constituye un obstáculo para el desarrollo de la provincia”, aseveró el diputado radical.

Y continuó: “Está más que claro que la grave situación a la que el gobernador está sometiendo a la provincia va a afectar el perfil crediticio de Entre Ríos y condicionará su acceso al crédito, lo cual impactará negativamente en su desarrollo y capacidad de crecimiento”.

A su vez, “la judicialización de la deuda generará altísimos costos en concepto de honorarios, que necesariamente deberán ser asumidos por la provincia”, advirtió Benedetti, quien señaló que a esto hay que sumarle “los cargos moratorios y costas que un reclamo de estas características tiene en esa jurisdicción”. Para dar un ejemplo, recordó que los abogados seniors que intervinieron por Argentina ante el juez Thomas Griesa cobraban U$S 1.000 la hora.

“El panorama es oscuro y da cuenta de la ineficacia de la gestión de Bordet, que tomó deuda para seguir administrando pobreza y encima ahora no la paga”, cuestionó, al tiempo que afirmó que “este problema, que muchos verán lejano y complejo, caerá sobre las espaldas de cada uno de los entrerrianos y entrerrianas”.

Por último, el diputado nacional aseveró: “Espero que esta vez Bordet se haga cargo de sus errores y no vuelva a caer en la manía de echarle la culpa al gobierno de Mauricio Macri de esta situación, ya que él mismo fue quien contrajo esta deuda en dólares y no cumplió con los compromisos de pagos de intereses correspondientes”.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.