Tras el paro de los empleados de salud, Trabajo dispuso la conciliación obligatoria

protesta trabajadores de Sanidad

Este viernes, enfermeras y camilleros cumplieron 48 horas de medidas de fuerza, con paros de tres horas por turnos.

La Federación de Asociaciones de Trabajadores de Sanidad cumplió el viernes su segunda jornada de medidas de fuerza, con paros por turnos en centros médicos de todo el país en reclamo de una actualización salarial.

Sin embargo, por la tarde, el Ministerio de Trabajo intervino dictando la conciliación obligatoria, que comenzó a regir a partir de las 16.30, por lo cual en los próximos 15 días el gremio deberá abstenerse de realizar nuevas medidas de fuerza y retomar el próximo martes a las 11 las negociaciones con las empresas del sector, en una audiencia convocada por la propia cartera laboral.

El referente del gremio, Héctor Daer, destacó que la protesta fue “contundente”. “Hoy, en plena pandemia, la Sanidad de todo el país está de paro en reclamo por una recomposición salarial justa y digna. Con un alto acatamiento a una medida de acción sindical ejemplar, los trabajadores de Sanidad exigimos que se reconozca nuestro esfuerzo”, sostuvo Daer en Twitter.

Las medidas fueron dispuestas por el gremio luego de que días atrás fracasara la reunión paritaria en la que había solicitado un incremento salarial del 16% a partir de abril, lo cual fue rechazado por las autoridades de la Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS).

Al respecto, el también cotitular de la CGT dijo que “el paro contundente en cada rincón del país pone en evidencia el agotamiento de un sector que se puso al frente de la pandemia y que no es reconocido”.

Y agregó que “las consecuencias en la atención de la salud quedarán en la conciencia de quienes nos han llevado hasta esta instancia”.

“Nuestra organización es un orgullo y un reflejo de nuestra unidad. Ya enfrentamos la pandemia. Ahora hay que recomponer el salario”, finalizó Daer.

Este viernes, las enfermeras y camilleros afiliados a la Federación cumplieron las 48 horas de medidas de fuerza dispuestas, con paros de tres horas por turnos, mientras que el día anterior habían realizado asambleas en distintos centros médicos de todo el país con manifestaciones en las puertas de los mismos.

Fuente: El Cronista

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

Opinión

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)