Clases de periodismo en la UBA: Boudou de disertante, guerra mediática y jurídica

Amado Boudou

Boudou cumple arresto domiciliario.

El próximo mes de mayo, el exvicepresidente de la Nación, Amado Boudou, participará de un seminario dictado por la carrera de Comunicación de la Universidad de Buenos Aires (UBA) que lleva el nombre “El periodismo argentino en su laberinto: guerra mediática y jurídica, operaciones políticas, noticias falsas y otras delicias de la independencia”. Se trata de un programa dictado por los profesores Gustavo Bulla y Daniel Rosso.

Boudou, quien cumple con un arresto domiciliario tras haber sido condenado a 5 años y 10 meses de prisión por cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública por el caso Ciccone, se suma a una larga lista de referentes kirchneristas que ya han participado del seminario, como Cynthia García, Ari Lijalad, Sandra Russo y Raúl Kollmann, algunos de ellos.

“Es un seminario sobre la participación de los medios de comunicación en la llamada guerra jurídica y Amado Boudou es uno de los grandes perseguidos por eso nos interesa su visión de lo sucedido”, indicó uno de los organizadores a La Nación al ser consultado por la participación del exvicepresidente de Cristina Kirchner.

El programa aspira a que -como objetivo general- los estudiantes “ejerciten una mirada crítica sobre la actividad de los medios de comunicación y la profesión periodística”. Además, apunta a que “reflexionen en torno a la objetividad de la información que circula a través de los medios y su relación con la democracia”, y “desarrollen el ordenamiento lógico de los contenidos y las habilidades en la utilización de las diferentes fuentes del conocimiento”. Por último, el documento que presenta el seminario quiere que los quienes participantes lo hagan en “un espacio de debate y análisis que les permita contar con herramientas teórico – conceptuales para entender la complejidad del momento político actual”.

En particular, la participación del exvicepresidente -que se espera para el próximo 3 de mayo- se dará en el marco de una clase que lleva el nombre “Casos emblemáticos de noticias falsas y guerra jurídica: El caso Boudou”. Una semana antes, el 26 de abril, formará parte del seminario el exjuez de la Corte Suprema Eugenio Raúl Zaffaroni, y analizará “El marco global donde funciona el Lawfare: medios concentrados, Poder Judicial parcial y servicios de inteligencia al servicio del poder económico.”

Las clases del seminario dictado por Bulla y Rosso son transmitidas en tiempo real a través de un canal de YouTube, a las que se puede acceder también con posterioridad. “Están invitados a seguir las distintas clases en las cuales contaremos con la presencia de invitados prestigiosos y que sin duda nos aportarán mucho sobre nuestro objeto de estudio”, afirma el blog al que pueden acceder los interesados en el programa El periodismo argentino en su laberinto.

En 2018, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 4 definió condenar a cinco años y diez meses de prisión al exvicepresidente Amado Boudou, en el marco del caso Ciccone, por los delitos de negociaciones incompatibles con la función pública y cohecho. Desde el año pasado, el exfuncionario cumple prisión domiciliaria en su casa de Avellaneda por la pandemia del coronavirus.

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)