Para los carniceros, el cierre de exportaciones “es un paso” para organizar el mercado

Williams consideró que la medida podría ser el puntapié para que “se empiece la conversación, ver qué se puede hacer para bajar el costo que tiene la carne hoy”.

Williams consideró que la medida podría ser el puntapié para que “se empiece la conversación, ver qué se puede hacer para bajar el costo que tiene la carne hoy”.

El presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías, Alberto Williams, dijo que la disposición oficial de cerrar las exportaciones de carnes por 30 días “es buena”, y que debería ser el punto de partida para “organizar este mercado que se disparó”.

En declaraciones a Télam Radio, Williams dijo que el cierre de exportaciones de carne “es un paso, hay que organizar este mercado porque se disparó, ya la carne no está al alcance del consumidor argentino; es un paso y hay que seguir luchando a ver cómo se puede organizar ese mercado que está incontrolable”.

“La medida por este momento es buena; en el Mercado de Liniers hay un problema, no está entrando la suficiente hacienda para el consumo interno, habrá que ver qué pasa y cómo continua todo esto; ojalá que sea para bien del consumidor”, agregó.

Señaló que “a las carnicerías carne no nos faltó, pero con este precio es imposible seguir trabajando; ya la gente prácticamente no va a comprar carne porque un kilo de milanesas a 850 pesos es un disparate, no da para el bolsillo del consumidor argentino”.

 

En defensa del consumidor

 

Williams consideró que la medida podría ser el puntapié para que “se empiece la conversación, ver qué se puede hacer para bajar el costo que tiene la carne hoy porque la suba ha sido muy grande, muy muy grande, y también tenemos que pensar que es un alimento de primera necesidad”.

“Hay que sentarse, hay que dialogar y hay que ver qué se puede hacer. Está en las manos del Gobierno, yo creo que el Gobierno en ese sentido va a actuar en defensa del consumidor”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Tate

Unión recibirá a los ecuatorianos con la obligación de ganar para mantener chances de avanzar.

Martínez

Omar Martínez se refirió a la idea de la ACTC de subir la potencia de los motores del Turismo Carretera.

Cassano

Eliseo Cassano repasó su histórico triple ante Central Entrerriano, por la Liga Federal de Básquet.

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Nacionales

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.