Tragedia en Entre Ríos: tres muertos al chocar e incendiarse un auto en Ruta 18

choque, incendio y muerte en ruta 18

Tres personas perdieron la vida cuando el vehículo en el que transitaban chocó contra un aliviador pluvial y se quemó por completo.

Un automóvil Honda City que transitaba por un tramo no habilitado de la Ruta Nacional 18 impactó de lleno contra un aliviador pluvial y luego tomó fuego por completo. Como consecuencia del siniestro, fallecieron los tres ocupantes del vehículo, confirmó a Canal Once el jefe de la Departamental policial de Villaguay, Walter Reisenauer.

La tragedia vial ocurrió este sábado, alrededor de las 21, a la altura del kilómetro 105 ½ sobre un tramo no habilitado de la Ruta Nacional 18, donde se construye la autovía. “El auto chocó contra un aliviador pluvial, que es como un puentecito y se incendió por completo”, explicó el comisario.

El parte policial informó que, en el lugar del siniestro, “se pudo apreciar un automóvil con orientación de este a oeste situado en el tramo no habilitado de la autovía el cual, por razones que se tratan de establecer, habría colisionado con la base de cemento de un aliviador pluvial, incendiándose completamente”.

Según se indicó, “dentro del vehículo había un cuerpo totalmente calcinado, y otros dos cuerpos de sexo masculino sin vida sobre la base de cemento de dicha construcción”. Se trabajaba en el lugar para identificar a los fallecidos.

El tránsito sobre ruta nacional 18 no estaba afectado. Trabajaba en el lugar, personal policial de Comisaría Raíces Oeste, General Urquiza, División Criminalística; colaboraban Bomberos Voluntarios de Villaguay y efectivos de la Dirección Prevención y Seguridad Vial- caminera Villaguay.

Otra tragedia vial sobre Ruta 18 en Entre Ríos

Se recordará que tres jóvenes hermanos y un conocido médico oncólogo perdieron la vida como consecuencia de un tremendo choque frontal registrado en la noche del 8 de julio sobre Ruta Nacional 18, en el kilómetro 86 y medio, en el límite de los departamentos Paraná y Villaguay. En el lugar chocaron de frente una camioneta Kia Sorento y un automóvil Chevrolet Vectra.

Las víctimas fueron Nicolás Sebastián Pezzelatto, de 30 años; Paula Denise Pezzelatto, de 25 años, y María Eugenia Pezzelatto de 27 años, todos oriundos de Villa del Rosario, en el Departamento Federación. Además del Marcelo Dupertuis, reconocido oncólogo y de amplia trayectoria en la región.

Así también, un hombre, de 40 años, perdió la vida como consecuencia de un fatal accidente de moto acontecido en la tarde del sábado 10 de julio a la altura del kilómetro 197 de la ruta nacional 18 en su empalme con la autovía, a la altura de San Salvador. El fallecido fue identificado como Gastón Dure, de 40 años, domiciliado en San Salvador.

El último tramo habilitado de la nueva autovía de la ruta nacional 18 va desde arroyo Sandoval hasta la intersección con la ruta nacional 14. El tramo cuatro de la nueva autovía comprende desde arroyo Sandoval hasta la intersección con la ruta nacional 14.

Se extiende en una longitud aproximada de 61 kilómetros e incluye la variante a San Salvador, que comprende una traza nueva desde Jubileo hasta el cruce de las vías del ferrocarril, en cercanías de General Campos, con un desarrollo de unos 22 kilómetros.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)