“El resultado electoral demuestra que la gente empieza a conocer el poder que tiene”

Edición: 
1124
Vanina Grinóvero, dirigente política y empresaria, y una mirada desde el género y el vecinalismo

 

Mujer, empresaria, viceintendente de Cerrito, madre de cinco hijos, fue presidente del Centro Comercial, ex concejal, entre otras cosas, y acepta brindar una mirada sobre los resultados de los comicios, pero también sobre el rol de la mujer, los cambios que se están dando y sus disidencias con los movimientos feministas.

 

Gustavo Sánchez Romero

 

No resulta sencillo definir a esta mujer de 44 años que desde muy niña comenzó a trabajar en la empresa agropecuaria de su padre, ayudándolo con sus papeles, los números y las relaciones con proveedores y clientes. Con dos hermanos más, nació en Puente Carmona, en medio del campo, a unos 10 kilómetros de La Picada. Hoy relata como un hecho disruptivo que su padre decidió radicarse en la ciudad para que sus hijos tuvieran una vida más integrada y educativamente más completa. “Decidió viajar él todos los días al campo y no al revés, porque si no nuestro destino era vivir en un internado”, asegura esta referente vital que tiene un profuso curriculum vitae que incluye la participación en la Cooperativa de Diamante siendo adolescente y una formación permanente en los valores que constituyen este movimiento.

 

Estudió ciencias económicas y administración de empresas, y aunque todo lo hecho en su vida convierte en una verdadera injusticia decir que fue la esposa de Orlando Lovera –ex concejal e intendente por cuatro períodos de Cerrito- es inevitable asociarla a la figura y memoria de este hombre probo, capaz y de una honestidad intelectual intachable, que lo convierte en una figura irrepetible de la política entrerriana.

 

Es que a partir de haber contraído matrimonio con él en el umbral del siglo, allá por mayo de 2000, se convirtió en empresaria al pasar a administrar Casa Lovera, el histórico ex almacén de ramos generales de una gran región devenido en ferretería. Pero no le fue en saga su vocación de dirigente empresaria. Es, además, afiliada y dirigente de Unión Vecinal Cerrito, madre y una mujer comprometida con las instituciones de su comunidad y la provincia.

 

Tiene una visión muy personal e intransferible del rol de la mujer, su necesaria irrupción y consolidación en los mapas institucionales y también no pocas críticas al fanatismo de algunos movimientos.

 

(Más información en la nota de la edición gráfica número 1124 de la revista ANALISIS del jueves 16 de septiembre de 2021)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.